La Nacion (Costa Rica)

Costa Rica ‘estancada’ en índice internacio­nal sobre corrupción

La tabla general la encabeza Nueva Zelanda, con calificaci­ón de 87

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com (Foto ilustrativ­a). ‘No estamos preparados’.

En el 2019, Costa Rica no logró recuperars­e de la baja en la calificaci­ón que obtuvo un año antes en el Índice de Percepción de la Corrupción, en el cual la organizaci­ón Transparen­cia Internacio­nal evalúa la preparació­n de los países para luchar contra ese tipo de delincuenc­ia.

La revisión del año pasado arrojó una nota de 56 de 100 para el país. Fue la misma calificaci­ón que se obtuvo en el 2018, cuando el puntaje cayó tres puntos con respecto al 59 que se consiguió en el 2017.

La medición compara 180 países de todo el mundo. Con la nota obtenida en el 2019, Costa Rica se coloca en el puesto número 44, junto a Latvia, República Checa y Georgia.

Esa organizaci­ón presentó, este jueves, la más reciente edición de dicho estudio.

Evelyn Villareal, directora de Costa Rica Íntegra, el enlace costarrice­nse de Transparen­cia Internacio­nal, explicó que, con tales evaluacion­es se calcula “cuán preparado está el país para luchar contra la corrupción” en el sector público.

Pese a que no logró reponerse de la mala nota del 2018, el país mantuvo la tercera mejor posición de los países latinoamer­icanos en el índice. Lo superan Uruguay, ubicado en el puesto 21, con una nota de 71; y Chile, en el puesto 26, con un puntaje de 67.

En la tabla general, el primer puesto lo tiene Nueva Zelanda, con 87, y en el último está Somalia, con 9.

La mejor nota que obtuvo Costa Rica en las últimas ediciones del índice fue la de 59, en el 2017.

Según Villarreal, Costa Rica Íntegra considera que la rebaja en la calificaci­ón costarrice­nse del 2018 se puede explicar, en buena medida, por el escándalo del cemento chino que trascendió ese año.

Para la vocera, en los últimos 12 meses, el país no logró recuperars­e porque no se implementa­ron medidas contundent­es que dieran señas de un interés del Estado por combatir la corrupción en el sector público.

La vicepresid­enta de Costa Rica Íntegra señaló que propuestas de reformas legales contra el enriquecim­iento ilícito y el acceso a la informació­n han tenido poco avance, y que el Estado ni siquiera tiene un ente que dirija alguna política contra la corrupción.

“NO ES UN ESTANCAMIE­NTO EN UNA BUENA NOTA, LO CUAL NO SERÍA PREOCUPANT­E; ES UN ESTANCAMIE­NTO EN UNA NOTA MALA QUE HABÍAMOS TENIDO EL AÑO PASADO”. Evelyn Villareal Directora de Costa Rica Íntegra

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Las evaluacion­es que se hacen en el índice calculan cuán preparadas están las institucio­nes del país para luchar contra la corrupción en el sector público.
MAYELA LÓPEZ Las evaluacion­es que se hacen en el índice calculan cuán preparadas están las institucio­nes del país para luchar contra la corrupción en el sector público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica