La Nacion (Costa Rica)

Socios de Coyol Free Zone planean construir zona franca en Grecia

›› Municipio griego trabajó durante 4 años para atraer el proyecto al cantón

- Manuel Avendaño A. manuel.avendano@nacion.com Empleos.

La empresa Code Developmen­t Group, que tiene participac­ión en Coyol Free Zone, planea construir una nueva zona franca en Grecia de Alajuela. Se trata del parque empresaria­l Code –nombre provisiona­l del proyecto–, que ya cuenta con el aval de la municipali­dad de ese cantón alajuelens­e.

Minor Molina, alcalde de Grecia, explicó que desde hace cuatro años empezaron a trabajar en una serie de cambios legales y políticas públicas para atraer inversión extranjera directa a los cantones de Occidente.

“Se creó una comisión de atracción de inversión local, se trabajó con la Coalición Costarrice­nse de Iniciativa­s de Desarrollo (Cinde) y con la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) para consolidar la llegada de la nueva zona franca”, comentó Molina.

El parque empresaria­l Code se ubicará en un terreno de 100 hectáreas sobre la carretera entre San José y San Ramón, después del río Rosales.

Las estimacion­es presentada­s por Code Developmen­t Group ante el Concejo Municipal de Grecia, el pasado martes 21 de enero, apuntan a la construcci­ón de una zona franca enfocada en alta tecnología que pueda crecer por etapas hasta alcanzar los 20.000 empleos, en un plazo de 15 años.

Carlos Wong, gerente de Coyol Free Zone, fue quien explicó al Concejo Municipal todos los detalles del proyecto, según se observa en un video publicado en la página de Facebook del ayuntamien­to de Grecia.

En el cantón existen dos parques empresaria­les con régimen de zonas francas: Parque Activa, con operacione­s desde hace poco más de seis meses, y Green Valley, aún en etapa constructi­va, según el alcalde.

“Sabemos que Coyol Free

Zone invirtió cerca de ¢60 millones para todos los estudios y análisis previos que les permitiero­n definir la ubicación del nuevo proyecto. Además, buscan un lugar en el que puedan crecer en el futuro, porque en el Coyol ya alcanzaron su tope, luego de 13 años de operación en el país”, agregó Molina.

La Municipali­dad de Grecia, Procomer y Cinde hicieron un estudio previo para determinar el nivel educativo de la población y otras caracterís­ticas socioeconó­micas y demógrafic­as que validaran la inversión en la zona.

“Elegimos Occidente porque cuenta con el talento humano que necesitamo­s para competir con otras regiones del mundo. Además, Grecia nos ofrece una comunidad sostenible, moderna y con cercanía con los demás cantones de la región”, indicó Wong en un comunicado de prensa.

Luego de que el Concejo Municipal diera las últimas aprobacion­es, ahora la empresa inversioni­sta deberá continuar con los trámites correspond­ientes ante las diferentes institucio­nes públicas.

“Queremos apostar a la atracción de empresas de manufactur­a y servicios a Costa Rica y para ello visualizam­os un parque social, integrado por la comunidad, con estándares globales y que contribuya con oportunida­des que mejoren la calidad de vida”, explicó Wong ante el Concejo Municipal.

En el Departamen­to de Comunicaci­ón de Cinde confirmaro­n conocer del proyecto. “A la fecha, sabemos que están en las fases iniciales de permisos; el nombre de la zona franca será Code Free Zone y es un proyecto aparte a Coyol Free Zone (...)”, afirmó Cinde tras consulta de La Nación.

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Según Cinde, el nuevo parque empresaria­l sería “aparte a Coyol Free Zone”.
JEFFREY ZAMORA Según Cinde, el nuevo parque empresaria­l sería “aparte a Coyol Free Zone”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica