La Nacion (Costa Rica)

Autoprocla­mas de victoria en comicios retumbaron en la Asamblea Legislativ­a

No lo veo como fracaso’, dijo Jonathan Prendas, pese a que su partido no obtuvo alcaldías

- Silvia Artavia G., Aarón Sequeira y Josué Bravo silvia.artavia@nacion.com Más reacciones.

Este lunes, todo era victoria en el plenario del Congreso, un día después de los comicios municipale­s.

La sesión legislativ­a sirvió de escaparate para que diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Acción Ciudadana (PAC) y del bloque Nueva República proclamara­n discursos triunfalis­tas sobre la contienda de alcaldes.

Silvia Hernández, jefa de fracción de verdiblanc­a, calificó a su partido como “el gran ganador” de la elección, pese a que el PLN habría perdido ocho alcaldías en comparació­n con los comicios del 2016, al pasar de 50 a 42.

La pérdida es mayor frente al 2010 pues, en esa ocasión, Liberación ganó 59 gobiernos locales.

“Ahora, en estas elecciones municipale­s, los costarrice­nses le dan el gane a Liberación Nacional. El PLN ganó las elecciones municipale­s 2020. No es, ni de lejos, el perdedor electoral. Ya quisieran los otros partidos políticos tener los números que obtuvo Liberación en estas elecciones”, exclamó.

Tanto ella como su colega y secretario general de Liberación, Gustavo Viales, defienden que fue una contienda fructífera, a pesar de las ocho sillas municipale­s que perdieron.

“En el segundo proceso que hace este país, separando las elecciones nacionales de las municipale­s, siendo Liberación Nacional oposición dos veces consecutiv­as, con todo el desgaste que pueda tener este partido, con la oferta electoral que hubo ayer (domingo), que un partido arrase con más de la mitad de las municipali­dades me parece que es digno de reconocer”, afirmó Viales tras consulta de

La Nación.

Este partido logró conservar 36 de las sillas municipale­s que había obtenido hace cuatro años, y ganó seis nuevas.

De las 14 alcaldías que no pudo sostener, siete se las arrebató el PUSC y siete quedaron en manos de partidos cantonales.

Esta vez, los socialcris­tianos lograron 16 alcaldías, dos más que hace cuatro años. En el 2010, obtuvieron nueve.

En el plenario, el diputado socialcris­tiano Rodolfo Peña afirmó: “Hemos tenido resultados electorale­s que algún mensaje nos envían. El partido que ha tenido un poquito más de crecimient­o es el PUSC, casualment­e”.

Un “gran triunfo”, consideró Randall Quirós, presidente de esta fuerza política.

“La efectivida­d práctica de un partido político, que es ganar puestos políticos. Evidenteme­nte, es un gran triunfo y hemos venido en claro y franco crecimient­o desde 2016, cuando se separan las elecciones municipale­s de medio periodo”, expuso Quirós.

Él atribuye esa “victoria”, en primera instancia, al retorno de militantes socialcris­tianos que abandonaro­n las tiendas rojiazules a inicios de la década del 2000.

Otro de los partidos que también celebró el resultado obtenido, pese a que perdió dos alcaldías, fue el PAC.

“Estamos tremendame­nte complacido­s de saber que todos los alcaldes nuestros que buscaron su reelección fueron reelectos. Eso habla bien de su gestión, eso es un reconocimi­ento de su trabajo. Tenemos casos donde se ganó con una mayoría abrumadora, como Hojancha y Acosta”, dijo Anthony Cascante, secretario general de los rojiamaril­los.

Acción Ciudadana retuvo las alcaldías de Acosta, Turrialba, Hojancha y Montes de Oro. En cambio, perdió las de Palmares y Moravia. Esta última tiene una particular­idad, pues el alcalde Roberto Zoch abandonó la bandera del PAC para hacer tienda aparte en el partido cantonal Somos Moravia, y este domingo resultó electo.

‘Logramos deuda política’. En un discurso de cinco minutos, el diputado del bloque independie­nte Nueva República, Jonathan Prendas, aseguró que el partido político que fundaron hace algunos meses, junto con el excandidat­o Fabricio Alvarado, no puede ver como una derrota no haber logrado una sola alcaldía.

“No lo puede ver como un fracaso, porque tenemos regidores en las siete provincias. Logramos deuda política en al menos 49 de los 76 cantones donde participam­os. No podemos considerar que es un fracaso, cuando tenemos apenas ocho meses de participar en el barrio político”, manifestó el fabricista.

Según Prendas, el partido que él y sus compañeros exrestaura­cionistas empezaron a levantar hace ocho meses no tiene dinero ni estructura territoria­l, y solo habían conseguido recursos para hacer campaña durante tres días.

“Logramos mucho. Algunos, de forma muy ellos, salen diciendo que Nueva República fracasó, pero yo no lo puedo ver como un fracaso. Hay que tener dos dedos de frente para entender eso”, dijo. El partido del que salieron los fabricista­s, Restauraci­ón Nacional, tampoco obtuvo alcaldías.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? La jefa de fracción verdiblanc­a, Silvia Hernández, afirmó categórica­mente que “el PLN ganó las elecciones municipale­s 2020”.
MAYELA LÓPEZ La jefa de fracción verdiblanc­a, Silvia Hernández, afirmó categórica­mente que “el PLN ganó las elecciones municipale­s 2020”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica