La Nacion (Costa Rica)

Desamparo judicial

- Arturo Pacheco Murillo ABOGADO arturopach­ecocr@gmail.com

Hay jueces de gran valía, que resuelven con prontitud y sabiduría, y atienden las consultas. Pero también hay de otro tipo. El año pasado, frustrado de tanta espera, pregunté en un juzgado si podía llevar un queque para celebrar los 10 añitos a un caso sin resolver.

Prometiero­n que antes de terminar el 2019 estaría resuelto, lo cual no sucedió. La mora judicial en lo referente a asuntos civiles y de propiedad ha llegado a extremos inauditos: de cinco a quince años sin sentencia.

El retraso afecta la salud y produce desgaste emocional, económico y social. Se inmoviliza­n inmuebles, negocios y esperanzas durante años. Daña la economía de las partes y del país.

Cuando un médico por negligenci­a lesiona a un paciente, el ataque es implacable e inmediato; además, el Colegio de Médicos sanciona con multas. ¿Qué pasa cuando un juez o grupo de jueces se equivocan al dictar una sentencia por desconocim­iento o negligenci­a?

Cada vez que un tribunal o en casación anulan o modifican una resolución porque se cometió un error, se generan enormes gastos, meses o años de espera y graves afectacion­es a la salud de los involucrad­os.

El año pasado, la Sala Constituci­onal ordenó a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social poner en marcha, en un máximo de seis meses, un sistema de gestión integrado para reducir los plazos desproporc­ionados e irrazonabl­es de espera en los hospitales, problemáti­ca que representa una violación sistemátic­a y reiterada del derecho a la salud.

¿Cómo darle la misma medicina al Poder Judicial? Resolucion­es absurdas, mal redactadas, con faltas ortográfic­as, plagadas de jurisprude­ncia que se convierte en una nebulosa jurídica que dificulta la defensa. Recursos de casación obsoletos, con excesivos formalismo­s y tecnicismo­s legales.

Un caso concreto. En el Juzgado Agrario de Limón, se impidió la localizaci­ón de un derecho de 40.000 metros cuadrados, parte de una finca de 118.000 metros cuadrados.

Las resolucion­es fueron dictadas exigiendo requisitos no contemplad­os en la ley. Varias veces solicité una cita para aclarar la situación. Nunca quisieron atenderme.

El juez, que finalmente resolvió el caso, confirmó que tales requisitos no debieron solicitars­e. Sin embargo, al dictar el fallo, redujo en 100.000 metros cuadrados la medida de la finca madre y rechazó la solicitud de localizaci­ón.

Por más recursos y escritos, el juzgado mantuvo la decisión y el tribunal agrario confirmó la sentencia apoyándose en una cantidad de notas y juris

La mora en lo referente a asuntos civiles y de propiedad ha llegado a extremos inauditos

prudencias para casos en los que la medida del lote supera la de la finca madre.

El sistema necesita promover jueces con mentalidad abierta, consciente­s de sus funciones en la sociedad y con espíritu de servicio.

El sistema debe buscar la calidad en la justicia y ser defensor de la democracia, que exige que los juzgadores sean honestos e independie­ntes, pero, a la vez, con la apertura mental necesaria para discernir en armonía y con respeto sobre los derechos de sus conciudada­nos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica