La Nacion (Costa Rica)

Liga se nutre de los canteranos rojiamaril­los

Florenses solo tienen dos jugadores ‘hechos’ en sus divisiones menores

- Steven Oviedo steven.oviedo@nacion.com

Las divisiones menores del Club Sport Herediano han sido muy criticadas en los últimos años debido a que no nutren con mucha frecuencia al primer equipo, pero ahora esta cantera está siendo importante para Alajuelens­e.

Los manudos tienen en sus filas a tres futbolista­s que salieron de las divisiones menores del Herediano; ellos son el portero Leonel Moreira, el defensor central Junior Díaz y el volante de contención José Miguel Cubero; mientras que en el Team solo hay dos jugadores que llevaron ese proceso.

Inclusive, dentro del equipo que dirige Andrés Carevic está Jonathan McDonald, quien figuró con los florenses antes de formar parte de la divisa manuda.

Cubero es el que más tiempo tiene vistiendo los colores de la Liga, pues acaba de comenzar su quinto torneo con los erizos.

El volante de marca llegó en el 2018 a Alajuelens­e, primero a préstamo de parte del Herediano, en un movimiento que llamó mucho la atención en su momento, y después como ficha propia de los rojinegros.

José Miguel ya ha vestido los colores de Alajuelens­e en 81 partidos de campeonato nacional, pero no ha tenido la oportunida­d de ser campeón con su actual equipo.

Inclusive, Cubero estuvo a dos minutos de ser el encargado de levantar el ansiado trofeo 30 de campeón en la final anterior, ya que él portaba el brazalete de capitán, pero el tanto de Yendrick Ruiz lo impidió.

El mediocampi­sta jugó entre el 2009 y 2016 con el Herediano, donde actuó en 207 encuentros de campeonato local y fue campeón nacional en tres ocasiones.

Más florenses. El segundo en arribar al Estadio Alejandro Morera Soto fue el zaguero Junior Díaz, quien después de no ser renovado por el Herediano, en diciembre pasado, se colocó la camiseta de la Liga.

Díaz ya tiene 27 partidos con los manudos, con quienes está comenzando su segundo torneo. Junior fue uno de los puntos más altos de la zaga, pero salió expulsado en el primer juego de la gran final y su ausencia pesó en el último encuentro.

El defensor estuvo en el Herediano entre 2003 y 2007, pero luego salió para jugar en Polonia, Bélgica y Alemania, para regresar en el 2017 y ser campeón en el Apertura 2018 con el equipo que lo vio nacer.

Recienteme­nte, se incorporó como fichaje bomba el portero Leonel Moreira, quien ya tiene un partido defendiend­o el marco de la Liga.

Moreira ha sido el portero más importante en la historia del Herediano y desde su aparición en el 2009, jugó en 295 partidos y fue campeón en seis ocasiones con el equipo de Jafet Soto, siendo determinan­te en tandas de penales y partidos decisivos.

Solo dos. Si analizamos el actual plantel del Herediano, solamente hay dos jugadores que salieron de sus divisiones menores, los cuales son Mauricio Núñez y Aarón Salazar.

No obstante, estos dos futbolista­s tuvieron que salir de la institució­n para ir a San Carlos y Pérez Zeledón con tal de tener minutos, para así regresar al plantel.

La nómina del Herediano tiene a Orlando Galo, Ariel Soto, Yendrick Ruiz y Alberth Villalobos con formación manuda; mientras que Esteban Alvarado, Keysher Fuller, Rándall Azofeifa, Yeltsin Tejeda y John Jairo Ruiz salieron del Saprissa.

Además, está Esteban Granados que se inició en el Cartaginés y tres canteranos de Carmelita, como Nextaly Rodríguez, Bryan Rojas y Suhander Zúñiga.

 ?? JOHN DURÁN ?? Leonel Moreira debutó con Alajuelens­e ante San Carlos, en Ciudad Quesada. El guardameta es uno de los tres jugadores formados en Herediano que ahora militan con los rojinegros.
JOHN DURÁN Leonel Moreira debutó con Alajuelens­e ante San Carlos, en Ciudad Quesada. El guardameta es uno de los tres jugadores formados en Herediano que ahora militan con los rojinegros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica