La Nacion (Costa Rica)

Buzos usarán sonda tecnológic­a para buscar aeronave hundida

›› Guardacost­as informó de que mantendrán operativo ‘hasta que la encuentren’

- Eillyn Jiménez B., Carlos Arguedas C. y Katherine Chaves R. eillyn.jimenez@nacion.com

Una sonda tecnológic­a para descubrir qué hay en el fondo del mar permitirá a los buzos del Servicio Nacional de Guardacost­as (SNG) y de la Policía de Fronteras continuar con la búsqueda de una aeronave que se hundió entre punta Murciélago y punta Georgia, en Paquera, Puntarenas, el pasado jueves 30 de enero.

Se prevé que a partir de este miércoles se cuente con la herramient­a y, de esta forma, se obtenga la ubicación de la avioneta.

Martín Arias, director del SNG, manifestó que la sonda será facilitada por un tercero, con quien ya conversaro­n para ingresar al mar.

“Con esta sonda rastrearem­os el fondo marino y obtendremo­s una descripció­n de lo que hay en el fondo del mar”, aseguró el jerarca.

Arias explicó que desde el viernes anterior mantienen una búsqueda activa, la cual se mantendrá “hasta que la aeronave aparezca”.

Durante los últimos días, los buzos han bajado a 30 metros de profundida­d y, aunque la media en esa zona es de 11,4 metros, hay partes en las que los cañones son de 35 metros, explicó el director de Guardacost­as.

“Los buzos ingresan y, posteriorm­ente, queda un barco en la zona para mantener una vigilancia durante las 24 horas”, precisó Arias.

El funcionari­o agregó que durante estos días se ha cubierto un área de nueve kilómetros, pero, pese a esos esfuerzos, no se ubica.

Agregó que en la zona de la búsqueda las corrientes son muy fuertes y eso podría hacer que la aeronave se mueva.

Detenidos. El viernes anterior, el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) informó de que, por solicitud de la Fiscalía, fueron detenidos los cuatro pasajeros de la avioneta, una Cessna 182, quienes sobrevivie­ron a la precipitac­ión y fueron trasladado­s al Hospital Monseñor Sanabria para una valoración médica.

Cuando los doctores los dieron de alta, los tres costarrice­nses, apellidado­s González Quesada, González Alvarado y Quesada Cruz, así como un colombiano de apellidos Salgado Cuella, fueron capturados.

La captura de los hombres se dio luego de que en la sede de la Policía Judicial de Cañas se pusiera una denuncia por el robo de la Cessna 182, matrícula TI–ANK.

Álvaro Vargas, director de Aviación Civil, explicó que la avioneta salió del aeródromo de La Roca, en Abangares, y estaba previsto que aterrizara en Tambor.

“El propietari­o nos informa vía telefónica que la aeronave había sido sustraída del hangar sin su autorizaci­ón, por lo que iba a proceder a presentar la denuncia al OIJ. El día de hoy (viernes), el responsabl­e de la aeronave cambia su versión y nos informa que, efectivame­nte, el autorizo el uso de la aeronave”, explicó Vargas la semana pasada.

Por este cambio en las declaracio­nes del dueño, los cuatro hombres quedaron libres.

 ?? MSP PARA LN ?? Un equipo de buzos busca una aeronave que se hundió entre punta Murciélago y punta Georgia, el pasado jueves 30 de enero.
MSP PARA LN Un equipo de buzos busca una aeronave que se hundió entre punta Murciélago y punta Georgia, el pasado jueves 30 de enero.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica