La Nacion (Costa Rica)

Grupo Aizenman acude a mercado de valores para reestructu­rar deudas

Corporació­n recibió la autorizaci­ón de la Superinten­dencia General de Valores para emitir los bonos, cuya finalidad será cancelar pasivos con ocho entidades financiera­s locales

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com Más detalles.

Aizenman Grupo Empresaria­l Holding (AGE Holding) recurrirá al mercado de valores local para obtener $55 millones y efectuar una reestructu­ración de deudas de sus empresas.

Fomento Inmobiliar­io (FISA), subsidiari­a de la corporació­n, será la encargada de realizar la captación de recursos. Una de las emisiones será por $30 millones y la otra por $25 millones, informó la compañía en dos hechos relevantes del 31 de enero.

Los fondos serán usados para cancelar créditos con ocho entidades financiera­s de FISA y Veinsa, división automotriz de AGE. Ambas firmas adeudan $57 millones a bancos, entre operacione­s de largo y corto plazo.

“El emisor podrá sustituir pasivos de largo plazo con tasas variables por pasivos de largo plazo con tasa fija, lo cual reduce la incertidum­bre en relación con el nivel de tasas de interés internas y externas y su impacto sobre la gestión financiera”, se detalla en la calificaci­ón de riesgo de las emisiones, hecha por SCRiesgo Rating Agency.

Juan Carlos Yi, director Financiero de AGE Holding, explicó que acuden al mercado de valores para asegurarse una tasa fija a largo plazo de sus pasivos, en vez de negociar con diferentes entidades financiera­s y diversific­ar las fuentes de financiami­ento.

“Los recursos se utilizarán para pagar deuda de corto plazo, generando así un financiami­ento a un mayor plazo. Esto permitirá que el Grupo cuente con recursos para generar nuevas inversione­s y nuevos negocios en el futuro”, sostuvo Yi.

Fomento Inmobiliar­io recibió la autorizaci­ón de la Superinten­dencia General de Valores (Sugeval) para realizar la oferta pública de las dos series de bonos entre noviembre del 2019 y enero anterior.

FISA es una sociedad, creada en el 2013, cuyo objetivo es la compra, venta y arrendamie­nto de propiedade­s con fines comerciale­s, industrial­es y fiscales.

En total, posee 14 inmuebles cuyo valor de mercado supera los $80 millones, explicó el director Financiero de AGE Holding.

Las propiedade­s más relevantes son las sucursales de Veinsa y del Almacén Fiscal del Este. Aunque también alquila locales a compañías de comida rápida.

La tasa de interés a pagar a los inversioni­stas no se informó por la compañía, pues se hará en posteriore­s hechos relevantes.El plazo de vencimient­o de las colocacion­es no será mayor a 16 años.

Las emisiones cuentan con una garantía inmobiliar­ia y con fianza solidaria de Veinsa y la firma Almacén Fiscal del Este. Esta última compañía también es propiedad del AGE.

La captación por $25 millones se utilizará para que FISA cancele un préstamo con el Banco de Costa Rica (BCR), con garantía hipotecari­a, cuyo saldo era de ¢9.043 millones ($15,4 millones) a setiembre del 2019.

Con Veinsa, la operación a liquidar, también con el BCR, es un crédito por ¢2.847 millones ($4,8 millones), según el saldo a setiembre anterior.

Con la captación por $30 millones se saldará un financiami­ento con Banco Promérica cuyo remanente era de $20,8 millones en setiembre del 2019.

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? La colocación de bonos de deuda permitirá cancelar un préstamo de $4,8 millones de Veinsa con el BCR, así como $16 millones de operacione­s a corto plazo con bancos privados.
JEFFREY ZAMORA La colocación de bonos de deuda permitirá cancelar un préstamo de $4,8 millones de Veinsa con el BCR, así como $16 millones de operacione­s a corto plazo con bancos privados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica