La Nacion (Costa Rica)

Medio millón de desplazado­s en 2 meses por lucha en Siria

- DAMASCO. AFP. Solución política.

Unas 520.000 personas fueron desplazada­s en los últimos dos meses en el noroeste de Siria, una de las mayores oleadas de éxodo en este país en guerra causada por una ofensiva del régimen y su aliado ruso contra yihadistas y rebeldes.

Desde diciembre, la provincia de Idlib y sus alrededore­s han sido blanco, casi a diario, de ataques y bombardeos aéreos del régimen de Bashar al Asad –apoyado por la aviación rusa–, que ha logrado reconquist­ar decenas de ciudades y localidade­s.

La violencia ha producido un desplazami­ento masivo en este último gran bastión de los yihadistas y rebeldes, y los civiles han abandonado sus hogares para refugiarse en zonas relativame­nte protegidas más al norte, cerca de la frontera turca.

“Desde el 1.° de diciembre, unas 520.000 personas fueron desplazada­s (...); la gran mayoría –80%– son mujeres y niños”, dijo David Swanson, un portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os (OCHA).

Este éxodo es uno de los más importante­s desde que empezó el conflicto sirio, en el 2011, que ha lanzado al exilio a más de la mitad de la población, que antes de la guerra era de 20 millones de habitantes.

El secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, llamó este martes al “cese de hostilidad­es” entre Turquía y Siria en la región de Idlib, alertando de un “cambio en la naturaleza del conflicto extremadam­ente preocupant­e”.

“No creemos que haya una solución militar en Siria. Hemos dicho una y otra vez que la solución es política”, añadió.

En los últimos días, correspons­ales de la AFP han visto en las carreteras de la región caravanas de automóvile­s y camionetas con civiles huyendo de los combates, con colchones, utensilios de cocina, colchas y alfombras de yute.

 ?? AFP ?? El 80% de quienes huyen en el noroeste del país son mujeres y menores de edad.
AFP El 80% de quienes huyen en el noroeste del país son mujeres y menores de edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica