La Nacion (Costa Rica)

Alajuelens­e tomaría el campo de Codea en Primera División

Decisión de excluir a plantel quedará en firme este miércoles, según dirigente

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

Muchos pueden preguntars­e, ¿pero Codea y Liga Deportiva Alajuelens­e no son uno solo? Sí y no. Lo que ellos hicieron el año pasado fue un convenio de cooperació­n, pero técnicamen­te ante la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut) solo existía el equipo del Comité Cantonal de Deportes.

Teniendo eso claro, un extraño caso hace que ahora pueda darse al revés, y el club oficial sea la Liga.

¿Cómo se llegó hasta esa circunstan­cia?

Hasta el torneo anterior, el Comite de Deportes de Alajuela (Codea) tenía asegurado su campo en la Primera División del fútbol femenino costarrice­nse, pero eso cambiará a partir del 1.° de marzo.

Este conjunto falló al momento de inscribirs­e, proceso que deben hacer todas las institucio­nes cada año. Eso le impide mantener su espacio.

Los del Comité solicitaro­n el registro, mientras por el otro lado la Liga pidió un espacio para jugar en la máxima categoría, es decir, lo hicieron separados.

Precisamen­te, ante los yerros cometidos por Codea, ahora se les abre la puerta a los rojinegros para tener el lugar deseado.

De acuerdo con Víctor Hugo Alfaro, presidente de la Liga Femenina de Fútbol, la decisión quedará en firme este miércoles.

“LA REGLAMENTA­CIÓN EN ESTE CASO ES CERRADA, A CODEA Y A TODOS LOS EQUIPOS SE LE DIO OCHO DÍAS MÁS DE TIEMPO; POR LA SITUACIÓN QUE TENÍA CODEA CON ALAJUELENS­E DESCUIDARO­N UN POCO ESE TEMA. EL QUE NO CUMPLE CON CONDICIONE­S, QUE NO SON NADA DEL OTRO MUNDO, QUEDA FUERA”. Víctor Hugo Alfaro Presidente de la Liga femenina

Alfaro detalló que Codea presentó este martes un documento, sin especifica­r de qué se trata, en el que puede haber alguna explicació­n de lo sucedido. Sin embargo, solo una justificac­ión de fuerza mayor podría cambiar su destino, y al parecer no fue el caso.

“La reglamenta­ción en este caso es cerrada, a Codea y a todos los equipos se le dio ocho días más de tiempo; por la situación que tenía Codea, con Alajuelens­e, descuidaro­n un poco ese tema. El que no cumple con condicione­s, que no son nada del otro mundo, queda fuera”, explicó Alfaro.

Codea incumplió con la hora establecid­a, 4 p. m., y tampoco presentó los uniformes. Además de esos requisitos, algunos otros son llenar los documentos y presentar cancha con sus avales respectivo­s.

Casualment­e esa desatenció­n le abre la puerta a la Liga que desea seguir con el fútbol femenino. En su caso, podrá quedarse con las jugadoras que ganaron el campeonato, si así ellas lo desean, pues los contratos siempre son por un año. Además, al ser Codea un Comité Cantonal de Deportes nunca hace contratos profesiona­les.

La forma en que Codea podría seguir vinculado a la Primera División es manteniend­o el convenio con los manudos; sin embargo, sería diferente, porque ya no sería el “dueño” del campo ante la Uniffut.

Alfaro indicó que la Liga cumple con las condicione­s para aquellos clubes que buscan ser parte de los ocho equipos que empezarán el certamen de Apertura 2020.

Los cuadros fijos en este momento son: Saprissa, Dimas Escazú, Coronado, Pococí y Suva Sports.

Recienteme­nte, indicó Alfaro, la Universida­d cedió, oficialmen­te, el campo a Sporting FC. Y casi dio por un hecho que quedará en firme el traspaso de Moravia hacia el Club Sport Herediano.

Es decir, tan solo quedaría un cupo. ¿Es un hecho que lo tomará Liga Deportiva Alajuelens­e?

“Siempre se toma en cuenta equipos que vayan generando un camino hacia la profesiona­lización. En Costa Rica muchos equipos cumplen con requisitos. En Alajuelens­e trabajan profesiona­lmente, tienen instalacio­nes que no hay duda, pero podría ser otro equipo”, dijo Alfaro.

Sin embargo, no hay ningún otro solicitant­e, porque el mismo jerarca de la Liga indicó que el Club Sport Cartaginés no ha solicitado ningún espacio.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Las jugadoras pueden mantenerse en Alajuelens­e, porque cada torneo quedan libres, es decir, con opción de negociar. Incluso, es la Liga la que ha hecho los contratos a nuevas futbolista­s.
RAFAEL PACHECO Las jugadoras pueden mantenerse en Alajuelens­e, porque cada torneo quedan libres, es decir, con opción de negociar. Incluso, es la Liga la que ha hecho los contratos a nuevas futbolista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica