La Nacion (Costa Rica)

Distrito de Paraíso vive en temor por balaceras

Bala perdida mató a una señora

- Katherine Chaves R. katherine.chaves@nacion.com

Pedro se estaba tomando un cafecito. Recuerda que eran cerca de las 5 p. m. de un jueves. Era momento de departir con la familia en su casa, en Llanos de Santa Lucía, en Paraíso de Cartago.

Fuera de esa vivienda, dos integrante­s de pandillas rivales estaban a punto de comenzar una balacera.

“Cuando escuché los balazos, me tiré al piso, porque ya uno tiene eso como instinto, y me encomendé a Dios. Es lo único que podemos hacer los que vivimos aquí. Eso, y rogar para que pase rápido la balacera”, contó este hombre, quien pidió no ser identifica­do por temor a represalia­s.

Él dijo que le “encantaría” decir que ese tiroteo no es cosa de todos los días, pero estaría mintiendo. Tanto ese vecino, como otros con los que conversó un equipo de este medio, aseguraron que cuando la tarde empieza a caer, el nerviosism­o se incrementa: saben que pronto se desatará alguna balacera entre narcos en ese distrito de Paraíso.

Ejemplo de ello fue un enfrentami­ento entre grupos rivales ocurrido la noche del sábado pasado, en el cual una bala perdida le quitó la vida a una mujer de 76 años.

La víctima fue identifica­da como Josefina Gamboa Martínez, quien pese a tener la costumbre de no salir de su casa, esa noche decidió ir a comprar algo que necesitaba a la pulpería y así halló la muerte.

“Estas cosas (tiroteos) se dan casi todos los días y eso mentira que no asusta, mentira que no genera miedo. En la mañana, como puede ver, todo se ve normal, hay una relativa calma. Pero cuando empieza a oscurecer, no queremos ni salir de las casas, y vivir así no es justo, no se puede”, apuntó otra pobladora de ese sector.

En la comunidad saben que hay dos bandas narco asentadas desde hace varios años. Pero, en apariencia, un acuerdo entre ellos había dado un poco de tranquilid­ad a la zona, que desde hace unos cuatro años está consumida por la violencia.

Sin embargo, los vecinos contaron que desde el año anterior, otro grupo criminal provenient­e de Guadalupe de Cartago está intentando robar territorio en Los Llanos y los enfrentami­entos a balazos son consecuenc­ia de ello.

“Cuando uno aquí habla de insegurida­d, no habla de asaltos o robos a locales, no. Uno habla de que lo pueden matar a uno, aunque no se esté involucrad­o en esas cosas”, lamentó un poblador,

cuya identidad también se reserva.

Solos, sin seguridad. El problema se empeora porque los vecinos de Llanos de Santa Lucía se sienten abandonado­s por el gobierno y, para Cristina Vargas, presidenta de la Asociación de Desarrollo de ese distrito, esa sensación está más que justificad­a.

Para empezar, habló sobre el apoyo policial: “Solo hay una patrulla para todo Paraíso de Cartago y, generalmen­te, la usa Orosi (otro distrito). Aquí no hay patrullaje­s y el personal humano es poco, también”.

Añadió: “Hay casos en los que uno solicita la patrulla y nunca llega, o llega cuando ya todo pasó”.

Ella recordó que en un mes del 2019, el Ministerio de Seguridad visitó la zona y prometió la incorporac­ión de 15 oficiales más; sin embargo, agregó, aún lo están esperando.

Pedro apuntó: “Aquí estamos solos, el narco nos tiene atrapados, hacen con nosotros lo que quieren porque, de por sí, ¿quién nos va a defender? Nadie. Y eso lo aprovechan los maleantes para hacer de las suyas”.

Se intentó obtener una versión del Ministerio de Seguridad, pero, al cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta alguna.

Tentación. Por su parte, Vargas también señaló que la falta de empleo propicia que el narcotráfi­co se “apodere” de los jóvenes de la zona, quienes en su mayoría están ociosos.

De hecho, en un recorrido por el distrito, se observó a muchachos desocupado­s. Había grupos de jóvenes fumando y comiendo en las esquinas, otros estaban descamisad­os y acostados en las aceras para, aparenteme­nte, tomar el sol y otros, simplement­e, veían pasar el día sentados en sillas dentro de las cocheras de sus casas.

“Son presa fácil. Porque todos esos muchachill­os están viendo o pensando cómo hacer para darle sustento a su familia y llega esta gente a pintarles el mundo color rosa y ellos caen. Pero caen por necesidad de dinero y porque no hay otra forma de conseguirl­o. Una vez que están adentro, ya disfrutan de la plata fácil y no hay nada que hacer”, explicó Vargas.

 ?? JORGE NAVARRO ?? El distrito de Llanos de Santa Lucía adquiere apariencia de pueblo desierto en las tardes y noches. Abundan las estampas de jóvenes ociosos.
JORGE NAVARRO El distrito de Llanos de Santa Lucía adquiere apariencia de pueblo desierto en las tardes y noches. Abundan las estampas de jóvenes ociosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica