La Nacion (Costa Rica)

Recuento del hecho

-

Esta pesquisa se abrió en el expediente 17-000082-1218PE, el 21 de diciembre del 2017, cuando la fiscala general de la República, Emilia Navas Aparicio, dijo que los exdiputado­s Víquez y Céspedes (20102014), presuntame­nte aprovechán­dose de sus puestos en la Asamblea Legislativ­a, intercedie­ron en favor de los negocios de Juan Carlos Bolaños ante la Comisión Nacional de Emergencia­s.

“En resumen, él personalme­nte (Juan Carlos Bolaños) y sus empresas fueron beneficiad­os o se intentó que se beneficiar­an en licitacion­es con la intervenci­ón de dos señores exdiputado­s (...). En una, sí se logró, y en las otras no, quedó en tentativa porque la señora Vanessa Rosales no accedió a los trámites que hicieron las personas sospechosa­s de cometer presuntame­nte estos ilícitos”, dijo Emilia Navas, en diciembre del 2017, cuando dirigió un allanamien­to en la casa de los excongresi­stas, Wálter Céspedes y Víctor Hugo Víquez.

Las influencia­s, supuestame­nte, habrían ocurrido en relación con los proyectos que la CNE sacó a concurso para desarrolla­r las obras en las rutas Ciudad Colón-El Rodeo y Bribrí-Sixaola, así como el dique de Nosara.

Este expediente es uno de varias causas que se siguen en el llamado caso del cemento chino, en el cual el principal implicado es el empresario Juan Carlos Bolaños.

Este, además, es investigad­o por los supuestos delitos de peculado, tráfico de influencia­s, denuncia calumniosa y simulación de delito.

Fue capturado el 3 de noviembre del 2017 en Atenas y actualment­e goza del beneficio de casa por cárcel y usa tobillera electrónic­a.

El caso de Bolaños tiene su origen en el otorgamien­to, por parte del BCR, de dos dudosas líneas de crédito por hasta $30 millones, a la compañía Sinocem Costa Rica, para la importació­n de cemento chino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica