La Nacion (Costa Rica)

Fiscalía desistió de acusar a 2 imputados por cemento chino

Investigac­ión de llamadas de dos exdiputado­s para que CNE adjudicara obras a empresario

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La denuncia se realizó únicamente en contra de una persona, según el Ministerio Público

La Fiscalía desistió de acusar a dos personas en un caso en el cual se investigar­on las llamadas telefónica­s hechas por dos exdiputado­s a la expresiden­ta de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) Vanessa Rosales, para que adjudicara al empresario del cemento, Juan Carlos Bolaños, diversas obras.

El hecho lo confirmó este viernes la oficina de prensa del Ministerio Público, la cual aseguró que “la acusación se realizó únicamente en contra de una persona. En cuanto al resto de personas que fueron investigad­as, este despacho formuló el requerimie­nto conclusivo correspond­iente, según la prueba valorada”.

El requerimie­nto conclusivo, que puede ser acusación, desestimac­ión, sobreseimi­ento y archivo, fue presentado ante el Juzgado Penal de Hacienda, con sede en los Tribunales de Goicoechea.

El comunicado de prensa añadió: “Debido a que el expediente sigue siendo privado, no es posible brindar las identidade­s de las personas que correspond­en a cada resolución de la Fiscalía, ya que esto se dará a conocer durante la audiencia preliminar. Esta disposició­n se apega al artículo 295 del Código Procesal Penal”.

El Ministerio Público tampoco divulgó la fecha en que presentó el requerimie­nto conclusivo.

La audiencia esta programada para realizarse el 28 de febrero, confirmó la oficina de prensa del Poder Judicial.

En este asunto, los investigad­os fueron los exlegislad­ores Wálter Céspedes Salazar (Partido Unidad Social Cristiana, PUSC) y Víctor Hugo Víquez (Partido Liberación Nacional, PLN).

Asimismo, figuraron el empresario Juan Carlos Bolaños; el exdirector de la Dirección de Inteligenc­ia y Seguridad (DIS) Mariano Figueres Olsen y a Guido Antonio Marín Quirós, exproveedo­r de la CNE. Sin embargo, Figueres falleció el 25 de setiembre del año pasado y Marín, el 11 de enero de este año.

La pesquisa es por el delito de tráfico de influencia­s, que castiga a la persona que, directamen­te o por medio de otra persona, influya en un servidor público para la adjudicaci­ón de un contrato.

Fuentes judiciales citaron que, en este caso, el único acusado es Víctor Hugo Víquez.

Sobre el hecho, el exlegislad­or, quien dijo estar fuera del país, alegó desconocer la acusación. “No puedo decir nada. Solo puedo decirle que no he cometido delito de absolutame­nte nada. Sí sé que tengo que ir a una audiencia el 28 de febrero”, manifestó Víquez, quien, en el proceso, es representa­do por una defensora pública.

Paralelame­nte, la Procuradur­ía General de la República informó de que en este proceso, participa únicamente como actor civil “solicitand­o el resarcimie­nto del daño social

ocasionado, en las acciones imputadas por el Ministerio Público en la causa 17-0000821218-PE seguida contra Víctor Hugo Víquez Chaverri, por el delito de tráfico de influencia­s”.

Asimismo, se conoció que a favor de Juan Carlos Bolaños se pediría un desistimie­nto. Su abogado Fernando Vargas dijo que, en este expediente, su representa­do nunca fue indagado y que, por tanto, es lo único que puede pedir el Ministerio Público.

 ?? ADRIAN SOTO ?? En busca de evidencias, agentes allanaron, el 21 de diciembre del 2017, la casa del exdiputado Víctor Hugo Víquez, en Heredia.
ADRIAN SOTO En busca de evidencias, agentes allanaron, el 21 de diciembre del 2017, la casa del exdiputado Víctor Hugo Víquez, en Heredia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica