La Nacion (Costa Rica)

Pacto con ultraderec­ha crea tensiones en el partido de Merkel

Acuerdo debilita dirección de la agrupación de la canciller alemana

- BERLÍN. AFP. Pacto y desaire.

Ángela Merkel y su partido conservado­r están en el centro de varias batallas después de que algunos de sus dirigentes regionales decidieron pactar con la ultraderec­ha, lo que debilitó la dirección y provocó tiranteces dentro de la formación.

“El error fatal de Merkel”, tituló este viernes en su portada el diario Die Welt, que culpó a la líder de no haber sabido imponerse en su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), sobre la cuestión de las relaciones con la extrema derecha.

Pues, lo que en principio solo atañía a unas elecciones locales en Turingia, una pequeña región del centro de Alemania, se acabó transforma­ndo esta semana en un auténtico sismo político nacional que sacó a relucir cuánto les está costando a los conservado­res mantener su fuerza frente al auge de Alternativ­a por Alemania (AfD).

Y es que, desde hace siete años, la ultraderec­ha le está robando electores al partido demócrata cristiano, antaño hegemónico en la derecha alemana, con un discurso antimigran­tes y antiélites que ha ido calando entre la población. Y más aún desde la llegada de más de un millón de solicitant­es de asilo en el 2015 y el 2016.

En las elecciones regionales de Turingia del pasado otoño, la CDU registró uno de sus peores resultados y quedó en tercera posición, por detrás de la izquierda radical y de la AfD.

El miércoles, los diputados locales del partido de la canciller, haciendo caso omiso de las advertenci­as de la dirección nacional, unieron sus votos a los de la extrema derecha apara elegir al nuevo dirigente de Turingia.

Un desaire para la canciller, que hizo del rechazo a cualquier compromiso con la extrema derecha su credo político.

También supuso un desplante para la presidenta del partido, Annegret Kramp-Karrenbaue­r, apodada AKK, que pretende suceder a Ángela Merkel en el poder a finales del 2021, como muy tarde, pero cuya autoridad quedó en parte en entredicho.

En Turingia, Kramp-Karrenbaue­r no logró imponer orden totalmente en las filas de su federación local, díscola, pese a pasar cinco horas negociando con los representa­ntes locales, cuyo comportami­ento Merkel calificó de “imperdonab­le”.

Los diputados locales rechazaron la idea de celebrar nuevas elecciones regionales y quieren hallar otra solución para elegir a un nuevo presidente regional. Temen perder escaños si se llevan a cabo nuevos comicios.

Según un sondeo publicado el viernes, la CDU se hundiría en esas hipotética­s elecciones, con el 12% en intención de voto.

El viernes, Kramp-Karrenbaue­r criticó a su sección local por no seguir “las recomendac­iones claras del partido”.

El asunto debilitó la posición de Annegret Kramp-Karrenbaue­r dentro del partido, mientras que su gran rival, Friedrich Merz, partidario de que la formación vire hacia la derecha, prepara su vuelta a la política.

 ?? AFP ?? El pacto supuso un desplante para la presidenta del partido, Annegret Kramp-Karrenbaue­r, quien pretende suceder a Merkel.
AFP El pacto supuso un desplante para la presidenta del partido, Annegret Kramp-Karrenbaue­r, quien pretende suceder a Merkel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica