La Nacion (Costa Rica)

Yokasta Valle: ‘Hanna abrió el camino, pero ahora estoy yo’

Asegura sentirse como la actual referente del boxeo femenino

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com Nueva referente. Presión.

A las puertas de su primera defensa del título mundial de las 105 libras, de la Federación Internacio­nal de Boxeo (FIB), la pugilista Yokasta Valle aseguró que su camino no ha sido sencillo y que ha tenido que perseverar, entrenar fuerte y dar resultados para que los patrocinad­ores le dieran el reconocimi­ento y se fijaran en ella.

Valle, quien enfrentará a la filipina Carleans Rivas, en la velada que arranca esta noche a las 7 p. m., en el gimnasio BN Arena de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, en Hatillo, afirmó que así como este viernes superó la prueba del tradiciona­l pesaje, en el pasado tuvo que batallar para ganarse un lugar y tener la credibilid­ad de las personas que la rodean así como de todo un país.

Yoka, asimismo, se considera como la actual referente del boxeo femenino, continuand­o con el legado que inició Hanna Gabriel.

“Soy un ejemplo de que, a través de la adversidad, se pueden lograr grandes cosas. Que a pesar de que la gente te diga que no es posible, uno lo puede hacer posible. Lo importante es creer y confiar en uno mismo, esforzarse y rodearse de personas con una misma visión, como lo son mi entrenador, Marco Delgado, y mi promotor, Mario Vega”, aseguró Valle.

En la conferenci­a de prensa de este viernes, Yokasta firmó un convenio con la subgerenta de Grupo Mutual, Mayela Rojas, debido a que la entidad financiera le otorgará una ayuda económica mensual durante un año, como parte de los beneficios para la pugilista.

“Nos ha costado mucho, pero es cierto que nada es fácil. Duré seis años en el boxeo sin recibir nada, a puro corazón, donde mi familia era mi patrocinad­ora, pero uno es consciente de que esto es un proceso y, después de obtener resultados positivos, es cuando vienen las recompensa­s. Es por eso que agradezco a todos los patrocinad­ores que han creído en nuestro proyecto”, explicó Valle.

Obtener el cetro mundial en julio del año pasado, ante la española Joana Pastrana en Marbella, España, le da autoridad a Yoka para tomar la batuta del boxeo femenino en Costa Rica, no sin antes recordar lo hecho, en su momento, por la pugilista Hanna Gabriel.

“Hanna abrió el camino, fue y es campeona del mundo, pero ahora estoy yo. Deseo que en el futuro más chicas puedan ser boxeadoras profesiona­les, como dijo mi entrenador, Marco Delgado; que iniciemos un semillero, porque talento hay. Quizás nos faltan patrocinad­ores, personas que crean pero, poco a poco, vamos cambiando esa idea y más personas se acercan y nos apoyan”, enfatizó Valle.

La nacional tiene claro que, al igual que ella, las pugilistas que vienen atrás deben esforzarse, dar resultados y luchar por sus ideales y metas.

“En el boxeo nada es fácil y, como todo en la vida, hay que dar resultados, tener victorias importante­s, ser constante y demostrar que uno es profesiona­l, y así se darán las oportunida­des. A nivel deportivo y personal, creo que hemos dado un gran impacto positivo; les demostramo­s a las chicas que los sueños se pueden hacer realidad, pero hay que trabajar duro para lograrlo”, enfatizó Valle.

La pugilista josefina admitió que, por ser la campeona, siempre hay presión y más que defiende el título ante su público en Costa Rica; no obstante, dice que lo dará todo en el cuadriláte­ro para dejarse la victoria.

“Hemos entrenado a conciencia, tenemos la confianza, junto a mi equipo, del trabajo realizado. Sé que Carleans será una contendien­te muy dura, pero vamos a darlo todo. Espero disfrutar la pelea y, arriba del ring, será ella o yo”, sentenció Valle.

Los boletos para el combate tienen un costo de ¢5.000 general, ¢8.000 numerada y ¢30.000 zona VIP, que incluye servicio de alimentaci­ón durante la cartelera. Las entradas pueden adquirirse a través de publiticke­t.com.

Por otra parte, la organizaci­ón habilitó un parqueo para 300 vehículos.

Además de la pelea estelar entre Valle y Rivas, se tienen previstos en la cartelera los enfrentami­entos entre Jennifer Rodríguez (Costa Rica) y Yovanella Sosa (Nicaragua), Jarrod Tennant (EE. UU.) contra Eliécer Lanzas (Nicaragua), Yerel Ziesar (Costa Rica) frente a José Graterol (Venezuela), Ángel Rodríguez (México) ante Kelin Fonseca (Nicaragua) y René González (Nicaragua) contra Elvin Pérez (Nicaragua), mientras que Naomi Valle, hermana de Yokasta, tendrá una pelea de exhibición, previo al arranque de la cartelera.

“EN EL BOXEO, NADA ES FÁCIL Y, COMO TODO EN LA VIDA, HAY QUE DAR RESULTADOS, TENER VICTORIAS IMPORTANTE­S, SER CONSTANTE Y DEMOSTRAR QUE UNO ES PROFESIONA­L, Y ASÍ SE DARÁN LAS OPORTUNIDA­DES. A NIVEL DEPORTIVO Y PERSONAL, CREO QUE HEMOS DADO UN GRAN IMPACTO POSITIVO, LES DEMOSTRAMO­S A LAS CHICAS QUE LOS SUEÑOS SE PUEDEN HACER REALIDAD, PERO HAY QUE TRABAJAR DURO PARA LOGRARLO”. Yokasta Valle Boxeadora tica

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Yokasta Valle realizará este sábado la primera defensa de su título mundial de las 105 libras de la FIB, ante la filipina Carleans Rivas. El combate será en el BN Arena, de Hatillo.
RAFAEL PACHECO Yokasta Valle realizará este sábado la primera defensa de su título mundial de las 105 libras de la FIB, ante la filipina Carleans Rivas. El combate será en el BN Arena, de Hatillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica