La Nacion (Costa Rica)

Instructor­a: Entorno puede cambiar a los conductore­s

- Yeryis Daniel Salas yeryis.salas@nacion.com

Muchos conductore­s novatos ingresan a las calles de Costa Rica con la intención de seguir las reglas y respetar a otros choferes.

Sin embargo, al enfrentar la realidad, encuentran un ambiente hostil que los empuja a imitar conductas imprudente­s.

Esa es la perspectiv­a de la instructor­a de manejo Marcela Mora, quien desde el 2013 dirige la Escuela de Manejo Marce, en Zapote, San José.

“Muchos no saben las prioridade­s de paso en las intersecci­ones, todo el mundo se tira sin respeto por quién tiene prioridad. Los choferes van a altas velocidade­s en curvas, no mantienen la distancia. No hay cortesía porque todo el mundo le tira el carro a uno”, afirmó Mora.

“La gente comienza bien, pero como el entorno está mal, eso hace que los que quieran aprender se vuelvan malos conductore­s”, añadió.

Señaló que el mayor reto para los aspirantes a choferes es aprender la maniobrabi­lidad del vehículo.

“La gente invade el carril porque no aprende buena maniobrabi­lidad. El poco uso de los retrovisor­es también tiene que ver; la gente hace maniobras sin usar los retrovisor­es ni direcciona­les”, indicó.

Asimismo, agregó que la seguridad vial no solo depende de los conductore­s, sino también de los evaluadore­s de las pruebas de manejo.

Según Mora, no todos siguen la misma forma de evaluar, lo que complica la preparació­n para quienes aspiran a obtener una licencia.

“El examen no tiene que ser más estricto, sino más justo. Por ejemplo, hay un rótulo que dice 25 km/h en zonas escolares con escolares presentes, entonces si no hay escolares presentes usted tiene que ir a 40, pero hay evaluadore­s que de todas formas quitan puntos si no pasa a 25 km/h”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica