La Nacion (Costa Rica)

Juicio por presunta estafa a la CCSS se iniciará el 18 de mayo

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

El juicio por la presunta estafa millonaria sufrida por la CCSS por la compra de insumos para operacione­s ortopédica­s se iniciará el próximo 18 de mayo, según notificó el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José.

La fecha la confirmó el abogado designado por la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) para la defensa de este caso, William Rodríguez Alvarado, quien aseguró que se presentará­n todas las pruebas documental­es, periciales y testimonia­les para demostrar los daños económicos sufridos.

“Synthes se aprovechó para cobrar sumas exorbitant­es.

Hubo pacientes que nunca fueron intervenid­os. Otros que, estando muertos, fueron incluidos en las facturas de cobro”, recordó el abogado.

En este caso, hay tres personas imputadas, quienes en el momento de los hechos, laboraban con la empresa Synthes, que durante muchos años fue la principal proveedora de insumos ortopédico­s de la Caja.

Los hechos ocurrieron en el Hospital Calderón Guardia, entre el 2009 y el 2011, cuando se detectaron supuestas anomalías en la tramitació­n de facturas por la compra de aparatos para operacione­s de Ortopedia, desde clavos hasta prótesis de cadera.

La CCSS reclama más de $4 millones por el daño patrimonia­l sufrido, un monto que se calculó con base en varios informes de la Auditoría Interna que, en criterio de la entidad, evidencian el impacto negativo de lo sucedido.

 ?? ARCHIVO ?? El principal imputado en el caso Synthes, Lorenzo Castaño, fue extraditad­o de EE. UU.
ARCHIVO El principal imputado en el caso Synthes, Lorenzo Castaño, fue extraditad­o de EE. UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica