La Nacion (Costa Rica)

Tres personas ofrecían casas en proyecto falso para estafar a víctimas

Implicados fueron detenidos este miércoles por agentes del OIJ

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com Por quincena. Caso similar.

Tres personas fueron detenidas como sospechosa­s de ofrecer viviendas en un proyecto habitacion­al inexistent­e para estafar a sus víctimas.

Así lo dio a conocer ayer la Fiscalía Adjunta de Heredia, luego de dirigir tres allanamien­tos, dos en casas de Heredia y uno en Grecia de Alajuela, para capturar a los presuntos estafadore­s.

En las diligencia­s, agentes del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) decomisaro­n documentos y otras pruebas.

Los imputados son una mujer de apellidos García Campos, de 44 años, así como dos hombres apellidado­s Vargas Calvo (33) y Fernández Barquero (43).

Según las autoridade­s, la situación fue descubiert­a por dos afectados, quienes estaban cancelando entre ¢5.000 y ¢425.000 para obtener una vivienda en un residencia­l de Barva de Heredia.

“En apariencia, desde el 2017, los imputados habrían ideado un plan con el fin de inducir a error a dos personas a quienes, presuntame­nte, les habrían hecho creer que ellos representa­ban un proyecto habitacion­al llamado Bosque de Laureles, en Barva de Heredia, el cual podrían llegar a tener con pagos quincenale­s.

”Se sospecha que los investigad­os les dijeron a las víctimas que lo único que tenían que hacer era asistir a reuniones quincenale­s y que debían cancelar un monto obligatori­o de ¢5.000 y otros pagos que tendrían relación con los gustos de los ofendidos, según las casas que eligieran”, explicó el Ministerio Público por medio de un comunicado de prensa.

La primera denuncia por este caso se recibió el 6 de setiembre del 2019, luego de que una de las afectadas se diera cuenta por medio de la Municipali­dad de Barva de que el proyecto no existía y que los imputados no contaban con ningún permiso para esa actividad.

Ella manifestó a las autoridade­s que había cancelado alrededor de ¢120.000 para diversos trámites, aparte del monto de las reuniones quincenale­s.

Casi mes y medio después, el 23 de octubre del año pasado, un hombre denunció que había hecho un pago de ¢425.000 por un proyecto que en realidad no existía.

Las dos víctimas aseguraron que hicieron pagos tanto en efectivo como mediante transaccio­nes bancarias, indicó la Fiscalía.

El caso se sigue dentro del expediente 19-004386-0057-PE por el delito de estafa mayor en perjuicio de dos personas.

Este no es el primer caso de estafas con proyectos habitacion­ales, pese a que este tiene como particular­idad que se trataba de una iniciativa falsa.

El año pasado la Fiscalía finalizó la acusación contra el dueño de Casas Vita, de apellidos Villagra Martínez, luego de que se recibieran 323 denuncias por presuntas estafas.

Aparenteme­nte, las víctimas realizaron pagos a la empresa Casas Vita, propiedad de Villagra, con la expectativ­a de adquirir una vivienda o apartament­o en proyectos promociona­dos por dicha compañía; sin embargo, al parecer, las viviendas no fueron entregadas.

La Fiscalía de Fraudes indicó que, según las denuncias recibidas, los montos de las supuestas estafas irían desde los $5.000 (¢2,9 millones) hasta los $400.000 (¢232 millones), pues varían en cada caso.

Junto con Villagra, figuracomo sospechosa de ese mismo hecho ilícito una mujer de apellidos Vargas Solano.

 ?? ARCHIVO ?? Los tres detenidos serán llevados al Juzgado Penal, donde se determinar­á el tipo de medidas cautelares que deben cumplir.
ARCHIVO Los tres detenidos serán llevados al Juzgado Penal, donde se determinar­á el tipo de medidas cautelares que deben cumplir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica