La Nacion (Costa Rica)

Coronaviru­s obliga a cancelar congreso de telefonía móvil

Al menos 30 empresas del sector desistiero­n por temor a epidemia

- MADRID. AFP. Golpe económico. Otros casos. Manos y uñas son... EL PAÍS, PÁG. 10A

Los organizado­res del Congreso Mundial del Móvil (MWC) de Barcelona cancelaron este miércoles la actividad por la preocupaci­ón mundial sobre la epidemia del nuevo coronaviru­s (Covid-19), lo cual generó una cascada de bajas entre las grandes empresas del sector.

Se “ha anulado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupaci­ón mundial sobre la epidemia del coronaviru­s, la preocupaci­ón sobre los viajes y otras circunstan­cias hacen imposible la organizaci­ón” del Congreso, que se iba a realizar del 24 al 27 de febrero, indicó GSMA, la entidad organizado­ra.

Se trata de uno de los eventos profesiona­les internacio­nales que son anulados debido a la epidemia del Covid-19, surgido en diciembre en China y que ya ha causado más de 1.350 muertos y cerca de 60.000 contagiado­s.

“La ciudad anfitriona respeta y comprende esta decisión. La GSMA y los socios (de Barcelona) seguirán trabajando juntos y apoyándose para la edición 2021 y para las siguientes”, precisa el comunicado firmado por John Hoffman, presidente ejecutivo de la Asociación Mundial de Operadores de Telefonía (GSMA).¶ Subhead

Una treintena de empresas habían cancelado su presencia, en cuenta grandes grupos como los estadounid­enses Intel, Facebook, Cisco y Amazon, el chino Vivo, el surcoreano LG, el sueco Ericsson y los japoneses Sony y NTT DoCoMo.

Este miércoles, el grupo japonés de comercio y servicios en línea Rakuten, el operador alemán Deutsche Telekom y el proveedor finlandés Nokia se sumaron a la lista de firmas ausentes alegando razones de seguridad ante la epidemia del Covid-19.

La decisión asesta un duro golpe a la economía local y frustra las expectativ­as de los aficionado­s al último grito de las tecnología­s de la telefonía móvil, ya que los fabricante­s de teléfonos inteligent­es suelen presentar en esta cita sus últimas novedades.

Según la GSMA, esta edición debía generar 492 millones de euros en la región y más de 14.000 empleos temporales y esperaba superar los 110.000 visitantes.

Si bien la presencia prevista de ciudadanos chinos no superaba las 6.000 personas, son las compañías de ese país las que copan gran parte del espacio expositor del MWC.

Los ejecutivos y empleados del Huawei, número uno del sector en el gigante asiático, así como el proveedor de equipos ZTE, se habían sometido a una cuarentena de dos semanas en sus hoteles a la espera del evento.

Para calmar los temores a la epidemia del Covid-19, la GSMA había incrementa­do las medidas de seguridad, instalando controles de temperatur­a en los accesos y ofreciendo consejos para la desinfecci­ón de los estands.

También restringió el acceso a los nacionales chinos, prohibiend­o la entrada a los ciudadanos procedente­s de la provincia de Hubei, donde nació el brote, así como a quienes hubieran estado en China en los 14 días previos al evento.

En España solo se han detectado dos casos de pacientes

infectados en el extranjero –un británico y un alemán, en las islas Baleares y Canarias–.

Varias ferias de menor importanci­a fueron ya suspendida­s en las últimas semanas, principalm­ente en China, debido al Covid-19.

Entre estas, la feria de arte contemporá­neo Art Basel, prevista para fines de marzo en Hong Kong, y la conferenci­a y exposición sobre la aviación de negocios en Asia, a fines de abril en Shanghái.

En Europa, por ahora, las decisiones han sido menos radicales, aunque fue cancelada una feria de relojeros en Zúrich y se aplazó un foro de inversión en Sochi, Rusia.

 ?? AP ?? Este martes, un trabajador pegaba un póster con el anuncio del Congreso Mundial del Móvil 2020 en un lugar de la conferenci­a en Barcelona, España. El evento fue suspendido.
AP Este martes, un trabajador pegaba un póster con el anuncio del Congreso Mundial del Móvil 2020 en un lugar de la conferenci­a en Barcelona, España. El evento fue suspendido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica