La Nacion (Costa Rica)

Dimiten jefa de despacho del presidente y coordinado­r de UPAD

- Josué Bravo y Sofía Chinchilla C. josue.bravo@nacion.com

El presidente Carlos Alvarado anunció la renuncia de su jefa de despacho, Felly Salas, así como del coordinado­r de la oficina de análisis de datos de Casa Presidenci­al, Diego Fernández.

Ambos son sospechos en la investigac­ión que abrió la Fiscalía General de la República por el decreto de creación de la Unidad Presidenci­al de Análisis de Datos (UPAD).

Salas y Fernández, así como otros dos analistas de datos y un exasesor legal del presidente de la República, son indagados por presunto abuso de autoridad y violación de datos personales.

Traslados. Los demás analistas serán transferid­os a otras institucio­nes en donde hay necesidad de economista­s, dijo el mandatario.

“Quiero informar que las personas que fungían como directora de despacho de la

Presidenci­a, así como la persona que coordinaba el equipo en relación a datos, han presentado sus renuncias y ya no laboran más en Casa Presidenci­al. A ellos, mi agradecimi­ento por el servicio público desempeñad­o en este tiempo”, dijo Alvarado en conferenci­a de prensa.

El lunes, el ahora exministro de la Presidenci­a, Víctor Morales, afirmó ante los diputados que Felly Salas era quien coordinaba el trabajo de los analistas de datos de Presidenci­a.

Las dos dimisiones amplían lista de bajas que ha experiment­ado el equipo del mandatario en los últimos días, como consecuenc­ia de la polémica que desató la creación de la UPAD.

Tranquilo. Diego Fernández, quien este miércoles presentó su renuncia al puesto de coordinado­r de la oficina de análisis de datos de Casa Presidenci­al, dijo estar tranquilo porque no ha cometido ningún delito.

“Mi conciencia está tranquila. ¡No he cometido delito alguno! No he violentado datos privados de ninguna persona, tampoco he abusado de autoridad alguna que, en todo caso, nunca he tenido.

”Entiendo que la coyuntura política así lo demanda. Por ello, he decidido dar un paso al lado y dejar el cargo de consejero presidenci­al especializ­ado, con la paz interior de saber que siempre he actuado de forma legal y correcta”, dijo Fernández.

El estadístic­o y máster en Ciencias Políticas dirigió una carta al mandatario Carlos Alvarado en la que garantiza que siempre trabajó con ética, desde el área técnica, y no desde las trincheras política y jurídica.

La renuncia de Fernández la comunicó el presidente este miércoles, instantes después de que Víctor Morales dimitiera como ministro de la Presidenci­a.

El exfunciona­rio trabajó en el Programa Estado de la Nación, como coordinado­r de Estadístic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica