La Nacion (Costa Rica)

Legislador­es veían como ‘imposterga­ble’ la salida de Víctor Morales

- Silvia Artavia y Michelle Campos silvia.artavia@nacion.com

Diputados de las principale­s fracciones de la Asamblea Legislativ­a consideran que la salida de Víctor Morales como ministro de la Presidenci­a era “imposterga­ble”.

Este miércoles, Morales presentó la renuncia al cargo, luego de haber admitido que omitió hacer una lectura reposada del decreto de creación de la Unidad Presidenci­al de Análisis de Datos (UPAD), antes de firmarlo.

Los líderes de las principale­s fuerzas políticas de la Asamblea Legislativ­a estiman que lo apropiado era que Morales dimitiera, sobre todo por la moción de censura que los diputados discutiría­n en su contra, por ese caso.

“La salida de Víctor Morales como ministro de la Presidenci­a era imposterga­ble e inevitable. Una vez más, el gobierno ha demostrado tener un muy mal manejo en su estrategia de comunicaci­ón y ha querido llevar a cuentagota­s decisiones, las que sea que haya tomado, que dejan más dudas que respuestas”, expresó Silvia Hernández, jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN).

Morales regresará a la Asamblea Legislativ­a, a la curul del Partido Acción Ciudadana (PAC), la cual había dejado para asumir el Ministerio de la Presidenci­a.

Según la vocera verdiblanc­a, ese retorno implica un “gran desafío para él y para el gobierno”, pues la fracción oficialist­a está debilitada.

“Yo creo que don Víctor Morales llega muy desgastado a su curul. La única razón que yo encuentro para que eso suceda es que él y el gobierno están leyendo que tienen, además, una fracción que, políticame­nte, está desgastada”, comentó Hernández.

María Inés Solís, cojefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), dijo que, por sí solo, el caso del decreto de la UPAD era razón suficiente para que Morales dejara su cargo como ministro de la Presidenci­a.

No obstante, en su criterio, él no había desempeñad­o correctame­nte su trabajo como facilitado­r entre los diputados y el gobierno, pues en el Congreso no se están discutiend­o proyectos de ley verdaderam­ente importante­s para reactivar la economía.

“La salida de don Víctor Morales era imposterga­ble. Él se había convertido en un interlocut­or que no era válido entre la Asamblea Legislativ­a y el Poder Ejecutivo”, expresó la rojiazul.

Eduardo Cruicksank, jefe de fracción del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), calificó de “sensata” la acción de Morales de dejar el Ministerio.

“Creemos que la decisión tomada por el señor exministro es lo más sensato, lo más razonable. De alguna manera, le quita presión a la Asamblea Legislativ­a”, aseveró.

“EL EJECUTIVO, LIDERADO POR DON VÍCTOR POR MORALES, INTERLOCUT­OR ENTRE EL PRESIDENTE Y LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A, NO HA HECHO UN TRABAJO ADECUADO, PENSANDO EN LAS NECESIDADE­S DE LOS COSTARRICE­NSES, COMO SON LAS DE GENERARLES EMPLEO Y DEVOLVERLE­S EL DINERO A SUS BOLSILLOS”. María Inés Solís diputada del PUSC Prendas.

‘Debe dejar la curul’. En tanto, Jonathan Prendas, del bloque independie­nte Nueva República, fue categórico al considerar que Morales debe renunciar a la diputación.

“Genera mucha tensión a lo interno de la Asamblea Legislativ­a, que investiga el caso y que es evidente que no tiene confianza en él (Morales) como jerarca, al tenérsele una moción de censura, que venga a su puesto como diputado. Lo recomendab­le y lo adecuado para la institucio­nalidad del país es que él se separe de su puesto como diputado”, sostuvo

Costo político. Otto Roberto Vargas, jefe de fracción del Partido Republican­o Social Cristiano (PRSC), dijo sentirse “muy dolido” por la partida de “una persona capaz e inteligent­e”.

No obstante, reconoció que situacione­s como la que pasa el gobierno siempre tienen un costo político.

“En lo personal, tengo una relación de muchos años con don Víctor. Me duele mucho que haya renunciado. Lamentable­mente, con todo lo que ha sucedido, hay un costo político y él lo asumió.

”Está claro que él tuvo una posición responsabl­e por todo lo que ha pasado, pues siente que perdió la comunicaci­ón con las diferentes fracciones legislativ­as”.

Aunque no escondió su pesar por que la salida del exvicemini­stro, Nielsen Pérez, jefa de fracción del PAC, dijo que el regreso de Morales al Congreso es muy favorable.

“Es muy lamentable. Él es una persona con capacidad, honorabili­dad para el trabajo que estaba desarrolla­ndo, pero es ganancia que continúe trabajando con nosotros desde la Asamblea Legislativ­a”, dijo.

 ?? RAFAEL PACHECo ?? María Inés Solís (izq.), del PUSC, y Silvia Hernández (der.), del PLN, coincidier­on en que Víctor Morales, como ministro de la Presidenci­a, dejó de ser un buen interlocut­or con los diputados.
RAFAEL PACHECo María Inés Solís (izq.), del PUSC, y Silvia Hernández (der.), del PLN, coincidier­on en que Víctor Morales, como ministro de la Presidenci­a, dejó de ser un buen interlocut­or con los diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica