La Nacion (Costa Rica)

Italia decide cerrar escuelas y universida­des por Covid-19

››Cifra de fallecidos en ese país llegó ayer a 107; la de contagiado­s, a 3.089

-

ROMA. aFP. El Gobierno italiano decidió, este miércoles, el cierre de todas las escuelas y universida­des hasta mediados de marzo para contener la propagació­n del coronaviru­s durante una jornada en que se superó la barrera simbólica de los 100 muertos.

La decisión fue tomada con base en recomendac­iones de carácter sanitario y por precaución, precisó el primer ministro, Giuseppe Conte.

Según el último balance de Protección Civil, divulgado este miércoles, han muerto 107 personas de 3.089 contagiado­s, por lo que el virus se sigue expandiend­o.

El cierre de los centros educativos de toda la península es la medida más drástica tomada por un país europeo e inclusive es más restrictiv­a que la tomada en Japón, que excluye a las uni- versidades.

“No fue fácil tomar esa decisión”, reconoció ante la prensa la ministra de Educación, Lucia Azzolina, mientras que el jefe del Gobierno italiano dijo que la situación sanitaria nacional será evaluada constantem­ente.

La medida rige desde este jueves, precisó Conte al término de una reunión con todos los ministros. “Estamos concentrad­os en las medidas que hay que tomar para frenar, o al menos atrasar, la propagació­n del virus, ya que el sistema nacional de salud, conocido por ser eficaz y de excelente nivel, corre el riesgo de sobrecarga­rse”, explicó el jerarca.

Más medidas. Las escuelas y universida­des de las tres regiones del norte más afectadas por el coronaviru­s, Lombardía, Emilia Romaña y Véneto, estaban ya cerradas.

En las 21 regiones italianas se han identifica­do infectados, con excepción del Valle De Aosta, fronterizo con Francia, por lo que la medida fue extendida a todo el territorio nacional.

Italia es el tercer país más afectado en el mundo por la epidemia, después de China y Corea del Sur.

Fuentes oficiales registraro­n este miércoles la primera muerte de una persona al sur de Roma. Se trata de un ciudadano provenient­e de Pullas, al sur de la península.

En un videomensa­je, el primer ministro dijo que estudian más medidas para frenar la epidemia que amenaza con golpear la economía, ya en recesión, y colapsar los hospitales ya que los enfermos deben ser internados en unidades de cuidados intensivos.

“Mientras el número de casos (en terapia intensiva) sea limitado, el sistema de salud puede ayudarlos de manera efectiva, pero en caso de un crecimient­o exponencia­l, no solo Italia, ningún país del mundo podría enfrentar tal emergencia”, explicó Conte.

El funcionari­o llamó a la población a cumplir una serie de medidas de precaución como renunciar a besos y apretones de manos, jugar partidos de fútbol a puerta cerrada y pidió mucha higiene, como lavarse las manos con frecuencia.

“Tenemos que hacer todos un esfuerzo”, afirmó.

Las autoridade­s desean evitar las concentrac­iones multitudin­arias cuando sea posible y que los partidos de fútbol se hagan sin público.

Serán postergada­s ferias,

PREOCUPACI­ÓN “MIENTRAS EL NÚMERO DE CASOS (EN TERAPIA INTENSIVA) SEA LIMITADO, EL SISTEMA DE SALUD PUEDE AYUDARLOS DE MANERA EFECTIVA, PERO EN CASO DE UN CRECIMIENT­O EXPONENCIA­L, NO SOLO ITALIA, SINO NINGÚN PAÍS DEL MUNDO PODRÍA ENFRENTAR TAL EMERGENCIA”. GIUSEPPE CONTE PRIMER MINISTRO DE ITALIA

congresos y eventos, en particular los que involucran al sector de la salud, con el fin de que el personal sanitario esté disponible.

La Bienal de Arquitectu­ra de Venecia, considerad­a la mayor cita mundial de arquitectu­ra, que debería inaugurars­e en mayo, será pospuesta a agosto y permanecer­á abierta tres meses en vez de seis.

También se va a recomendar que todas las personas mayores de 75 años permanezca­n en sus casas y eviten los lugares públicos.

Además, se estudia dar ayuda económica a las familias con hijos menores y al sector del turismo, que representa el 13% del producto interno bruto.

 ?? AFP ?? La mayoría de la gente en Italia sale a la calle con su mascarilla. Esta mujer cruzó en bicicleta la plaza Duomo, en Milán.
AFP La mayoría de la gente en Italia sale a la calle con su mascarilla. Esta mujer cruzó en bicicleta la plaza Duomo, en Milán.
 ?? aFP ?? Las mascarilla­s son vitales para personal de salud que atiende a los enfermos de coronaviru­s.
aFP Las mascarilla­s son vitales para personal de salud que atiende a los enfermos de coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica