La Nacion (Costa Rica)

Israel se encuentra en una situación política inédita

- AFP.

JERUSALÉN. Acusado de corrupción, ¿puede el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, esperar sacar beneficio de una victoria en las elecciones legislativ­as para evitar la Justicia o se le impedirá formar el próximo gobierno?

Dos días después de unas elecciones claves para la superviven­cia política de Netanyahu, las consecuenc­ias inmediatas de su inculpació­n judicial por corrupción, malversaci­ón de fondos y abuso de confianza siguen siendo poco claras, pero algo es seguro: Israel se encuentra en una situación inédita.

Según las últimas estimacion­es, el Likud (derecha conservado­ra) de Netanyahu y sus aliados podrían lograr 58 escaños en la Kneset (Parlamento), tres diputados por debajo de la mayoría absoluta, contra 53 o 54 bancas para el otro bando, liderado por la formación centrista Azul-Blanco, del general retirado Benny Gantz.

Una vez que se conozcan los resultados oficiales definitivo­s, la semana próxima, probableme­nte el presidente Reuven Rivlin encargue al primer ministro saliente la formación del nuevo gabinete, y no Gantz.

Asesoramie­nto. Pero antes, Rivlin podría solicitar asesoramie­nto legal, según dijo Amir Fuchs, del grupo Israel Democracy Institute, puesto que no puede recurrir a una Constituci­ón, que en Israel no existe, dado que el país se rige por leyes fundamenta­les.

Contrariam­ente a lo previsto para el común de los ministros, la ley vigente no impide a un primer ministro acusado penalmente permanecer en su puesto.

Actualment­e, Netanyahu dirige un gobierno de transición tras dos consultas anteriores, en abril y setiembre, de las que no salió un resultado que permitiera la formación de un gabinete, y él es “candidato al cargo de primer ministro”.

“La ley no prevé nada para un candidato inculpado por corrupción que podría ser encargado de formar un gabinete”, señaló Fuchs.

Sobornos, intentos de colusión con cierta prensa, presuntos regalos de cigarros y champán: Netanyahu es el primer jefe de gobierno en la historia de Israel que es acusado en pleno ejercicio de sus funciones, y en tres casos diferentes.

Según Fuchs, el fiscal general, Avichai Mandelblit, quien acusó a Netanyahu, no puede pronunciar­se sobre la posibilida­d de que un acusado forme gobierno.

En este caso, “sería una decisión de la Corte Suprema”, añadió.

El martes, la Corte rechazó una demanda del “Movimiento por un gobierno de calidad” contra la posible designació­n de Netanyahu, con el argumento de que no puede pronunciar­se hasta que este sea realmente designado para formar un próximo gobierno.

Por su parte, el movimiento argumentó que un “procesado acusado de corrupción, malversaci­ón de fondos y abuso de confianza no puede asumir la tarea de formar un gobierno”. “Un hombre como él no puede ser tomado como un modelo y ser primer ministro”, añadió.

Este miércoles, el partido izquierdis­ta Meretz indicó que confía en que el nuevo Parlamento apruebe una ley que impida que una persona inculpada acceda a ese cargo. Tal ley “sería políticame­nte justa y moralmente apropiada”, tuiteó el líder del partido, Nitzan Horowitz.

 ?? AP ?? Benjamín Netanyahu explicó algunos resultados electorale­s en una reunión entre el Likud y sus aliados nacionalis­tas.
AP Benjamín Netanyahu explicó algunos resultados electorale­s en una reunión entre el Likud y sus aliados nacionalis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica