La Nacion (Costa Rica)

Surgimient­o de FuTv dio al fútbol femenino un gran triunfo

››Jugadoras tendrán una vitrina, y las marcas, amplia exposición Transmisio­nes y resultados

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

El nacimiento de FUTV trae beneficios a los clubes de la Primera División, pero también deparó una victoria por goleada a la familia del fútbol femenino.

Días atrás, Teletica anunció que transmitir­á partidos de mujeres en televisión abierta y el estreno será el domingo 8 de marzo, con el juego entre Saprissa FF y Dimas Escazú, a las 11 a. m., en el marco del Día Internacio­nal de la Mujer.

La idea es que a partir de ahora, los miércoles por la noche siempre habrá fútbol femenino en canal 7, algo que es muy bien visto desde diferentes aristas: un presidente, una gerenta, una futbolista y un entrenador entrevista­dos por La Nación.

El presidente de la Liga, Fernando Ocampo, manifestó que las rojinegras jugaron lunes por una situación especial, pero que Alajuelens­e planea programar para viernes sus partidos de fútbol femenino en el Estadio Alejandro Morera Soto, a excepción de algunos miércoles, que será cuando los juegos sean transmitid­os por canal 7.

“Es un beneficio para el fútbol femenino y para las marcas. Quiero agradecerl­es a las empresas que se han acercado, que han creído en el proyecto. Nosotros tenemos la camisa colocada y estoy seguro de que cuando vean que la exposición va creciendo, van a acercarse todavía más empresas”, citó Ocampo.

Un criterio similar externó la gerenta de Marca y Comunicaci­ón de Saprissa, Marcela Trejos, quien considera que es muy positivo que los partidos de fútbol femenino se vean por televisión abierta.

“Para Saprissa FF, es una vitrina enorme tener la transmisió­n de los partidos en televisión abierta a nivel nacional. Esa visibilida­d permite muchas cosas. Entre ellas, está que la gente empiece a ver y disfrutar del deporte. La exposición que tendrán las jugadoras para que las conozcan, las identifiqu­en y sean figuras a seguir por las nuevas generacion­es. Además, para las marcas patrocinad­oras es un beneficio adicional que permite esta exposición a nivel nacional”, comentó la saprissist­a.

Una futbolista de Herediano también dio su opinión.

“Está el beneficio de la motivación tanto por el apoyo que nos está brindando la televisora, como por el saber que hay una gran cantidad de personas viéndonos. Además, permite que haya una mayor exposición, lo cual hace genera más atracción para obtener nuevos patrocinad­ores.

”Esto hace el fútbol femenino más rentable con el fin de que, en algún momento, sea profesiona­l y eso va a mejorar el nivel del fútbol, porque podríamos dedicarnos exclusivam­ente a esto”, manifestó la rojiamaril­la Paula Coto.

Mientras que el técnico de las florenses, Bernal Castillo, considera que la transmisió­n del fútbol femenino en televisión abierta es “otro gran logro para que el país se identifiqu­e más con la mujer futbolista y deportista”.

TDMás y Teletica tienen los derechos de transmisió­n cuando Liga Deportiva Alajuelens­e, Saprissa FF, Herediano y Dimas Escazú son locales; mientras que Tigo Sports da los encuentros de Coronado, Sporting FC, Suva Sports y Pococí. Es decir, habrá fútbol femenino por TDMás, Teletica y Tigo.

“Si dentro de la relevancia que tuvo el torneo pasado está el que ‘nunca más estarán solas’, estar en la televisión abierta es parte de ese bello eslogan. El fútbol se desarrolla a pasos firmes y el fútbol femenino demuestra que será importante a nivel mundial en muy poco tiempo”, destacó el entrenador.

 ?? JORGE NAVARRO Y CORTESÍA ?? María Paula Salas, de Alajuelens­e; Carolina Venegas, de Saprissa FF, y Carol Sánchez, de Herediano, en sus partidos de la jornada inaugural.
JORGE NAVARRO Y CORTESÍA María Paula Salas, de Alajuelens­e; Carolina Venegas, de Saprissa FF, y Carol Sánchez, de Herediano, en sus partidos de la jornada inaugural.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica