La Nacion (Costa Rica)

Bolaños sostiene a Saprissa en la cima

Veterano delantero anotó doblete en goleada, 3 a 1, al Cartaginés

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com

Tiene 35 años, tres mundiales y muchas millas acumuladas. Las canas aún se le esconden y pelo le sobra, pero el fútbol dura poco y a veces es tendencia ‘retirar’ a los que se niegan a colgar los botines.

El motor de Christian Bolaños todavía carbura, quizás mejor que los nuevos modelos del vestuario morado, a veces demasiado acelerados. No es el caso del veterano volante, máximo artillero del torneo con 11 anotacione­s.

A Bolaños todavía le alcanza para desequilib­rar y cumplir esa premisa tan difícil de encontrar entre los jóvenes: el acierto en la toma de decisiones, lo que adquiere más valor cuando se trata de acertar en la última jugada.

Y es así como el volante ofensivo acumula dos goles más, beneficiad­o por el juego asociativo de Saprissa en el eje medular.

Es una constante en el fútbol de elaboració­n morado que se junten Bolaños y Marvin Angulo, los más claros cuando se trata de crear peligro dentro del área, una tarea a veces difícil para Saprissa, que suele transforma­r el exceso de toque en bostezos.

Cuando consigue que la posesión de balón también se refleje en jugadas de peligro, es que muestra su mejor versión, con más punch que toques sin profundida­d.

Contraste. Cartaginés, en cambio, cedió la iniciativa desde el principio, a partir de un repliegue excesivo, con poco tino para salir rápido a la contra. Cuando cayó la primera anotación, un autogol del zaguero William Quirós al 23’, el equipo blanquiazu­l salió del encierro y demostró tener recursos para complicar a los tibaseños.

Con el talentoso Christophe­r Núñez en la generación y Marcel Hernández como principal arma para romper la retaguardi­a tibaseña, al equipo de Hernán Medford le faltó certeza en la última jugada para meterse en el partido.

El cubano fue quien creó la más clara, cuando recibió un pase filtrado que Jean Carlo Agüero no pudo cortar; Hernández

condujo hasta esperar la llegada de Jeikel Venegas y le lanzó un centro que, por centímetro­s, no pudo convertir en gol.

Unos minutos más tarde, Bolaños se juntó con Angulo, penetró dentro del área y recibió una falta del arquero Darryl Parker; luego, el cobro lo mandó a las redes, al 32’.

El segundo periodo se inició con un Cartaginés más agresivo en la presión y con más control de la pelota, como si supiera que de anotar un gol, se metería en el partido.

No sucedió. Saprissa aguardó astuto a la espera de los espacios, y una corrida por izquierda de Luis Hernández acabó en un centro al área para Bolaños, que recepcionó y remató fuerte con izquierda para anotar el tercero, al 54’.

La acción fue precedida por el centro de Hernández, en el que da la impresión de que la pelota salió del campo en su totalidad. No lo consideró así el árbitro David Gómez.

El 3 por 0 bajó el ímpetu brumoso, que mantuvo la premisa de sostener la esférica y de acercarse a portería, sin la profundida­d suficiente para meterse en el juego, pese a insistenci­a de Medford de insistir con cambios ofensivos.

Con espacios, la S se encargó de abrir la cancha y de jugar rápido, ante un adversario ya rendido, y con pocos atributos para levantarse del nocaut.

Sin bajar el ritmo, el local asumió la idea de atacar y proyectars­e, como si no quisiera darle un respiro a un Cartaginés, que con el paso de los minutos recuperó el aliento y se acercó con peligro a la puerta de Aarón Cruz.

Francesco Celeste lo intentó por el perfil izquierdo y recibió una falta dentro del área de Marvin Angulo. Hernández cobró muy mal el penal y desperdici­ó la más clara.

Solo unos minutos más tarde, otra jugada por el mismo perfil terminó en un centro que Jeikel Venegas cerró y mandó a las redes, al 78’.

No les alcanzó a los brumosos, que aún ante la adversidad demostraro­n carácter para no tirar la toalla y pelear hasta el cierre. Saprissa sigue arriba.

 ??  ??
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Christian Bolaños (der.) fue una pesadilla para Cartaginés en el cotejo de este sábado. Volante llegó a su gol 11 en el torneo y es el máximo romperrede­s.
MAYELA LÓPEZ Christian Bolaños (der.) fue una pesadilla para Cartaginés en el cotejo de este sábado. Volante llegó a su gol 11 en el torneo y es el máximo romperrede­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica