La Nacion (Costa Rica)

Italia pondrá a millones en cuarentena por el Covid-19

› Restriccio­nes para ingreso y salida aplicarán en toda la región de lombardía, incluidas milán y Venecia

-

ROMA. AFP. El gobierno italiano se prepara para decretar una cuarentena en toda la región de Lombardía, incluida la capital económica del país, Milán, así como la región de Venecia, el norte de Emilia Romaña y el este de Piemonte, informaron el sábado varios medios de prensa italianos.

Los desplazami­entos para entrar y salir de esas zonas serán estrictame­nte limitados durante la cuarentena, en vigor hasta el 3 de abril, según el proyecto de decreto gubernamen­tal citado por los medios, entre ellos los diarios Il Corriere della Sera y La Repubblica.

La población de Milán es de poco menos de 1,4 millones de personas. Toda la región de Lombardía tiene 10 millones de habitantes.

El decreto del gobierno también cubre partes de la región de Véneto, donde está Venecia, así como la región de Emilia-Romaña, principalm­ente las ciudad de Parma y Rimini.

Esas tres ciudades tienen una población combinada de alrededor de 540.000 personas.

Los medios de comunicaci­ón no precisaron cuándo entrará en vigor la medida. Il Corriere della Sera dijo que era “inminente”.

Con 5.883 casos y 233 fallecimie­ntos, Italia ocupa el segundo lugar después de China en número de muertes, y el cuarto en casos detectados detrás de China, Corea del Sur e Irán.

Las 21 regiones italianas están afectadas, pero el mayor número de casos se centra en el norte.

Lombardía (región de Milán, 3.420 casos), Emilia-Romaña (región de Bolonia, 1.010) y Véneto (región de Venecia, 543).

Más personal. El gobierno también va a reforzar con 20.000 personas, entre médicos y enfermeros, sus hospitales para hacer frente a la epidemia del coronaviru­s.

La medida, adoptada durante el consejo de ministros que terminó la noche del viernes, permitirá aumentar entre 5.000 y 7.500 el número de camas y duplicar las plazas en los servicios de neumología y de enfermedad­es infecciosa­s.

Los 20.000 refuerzos se distribuye­n en 5.000 médicos especializ­ados, 10.000 enfermeros y 5.000 auxiliares sanitarios.

Ante la urgencia de la situación, el decreto del gobierno prevé la posibilida­d de acudir a médicos jubilados.

Estas medidas representa­n un presupuest­o de 1.000 millones de euros, que serán extraídos de los 7.500 millones que fueron destinados “a hacer frente a las extraordin­arias y urgentes necesidade­s causadas por la difusión del Covid-19 (...)”, según el comunicado del gobierno.

Roma ha adoptado una serie de medidas draconiana­s para contener la epidemia, entre ellas el cierre de colegios y universida­des hasta mediados de marzo.

Los prefectos en cada región tienen también la autorizaci­ón de requisar habitacion­es de hotel si es necesario para albergar a las personas que se hallen en cuarentena.

Del lado judicial, los tribunales podrán limitar el acceso al público y a su personal hasta el 31 de mayo. Los jueces pueden decretar audiencias y juicios a puerta cerrada, e incluso videoconfe­rencias.

La tasa de mortalidad del coronaviru­s en Italia es del 4,25%, en comparació­n con el 3,8% de China y el 0,68% en Corea del Sur.

Impacto mundial. El número de personas infectadas de Covid-19 en el mundo llegó a 104.901, de las cuales 3.556 falleciero­n, en 95 países y territorio­s, según un balance de AFP sobre la base de fuentes oficiales el sábado.

China (sin los territorio­s de Hong Kong y Macao), donde se declaró el brote a fines de diciembre, suma 80.651 casos, con 3.070 decesos.

Los países más afectados, hasta el momento, detrás de China son Corea del Sur (6.767, 44 muertos), Italia (5.883 casos, 233 muertos), Irán (5.823 casos, 145 muertos) y Alemania (785 casos).

 ?? AFP ?? El turismo es uno de los sectores más golpeados en Italia por la propagació­n del nuevo coronaviru­s Covid-19. Hasta ayer en la tarde, ese país tenía 5.883 casos.
AFP El turismo es uno de los sectores más golpeados en Italia por la propagació­n del nuevo coronaviru­s Covid-19. Hasta ayer en la tarde, ese país tenía 5.883 casos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica