La Nacion (Costa Rica)

Futbol suspendido por 27 días: regresa el 13 de abril

››clubes de Primera tienen dudas sobre prácticas, contratos y patrocinio­s

- Steven Oviedo steven.oviedo@nacion.com crisTiaN BreNes, JUaN dieGo Villarreal, FaNNY TaYVer, esTeBaN ValVerde Y dieGo BosQUe

Unafut pide a clubes enviar a los jugadores a entrenar en la casa

En menos de cuatro días, la Unafut y la Federación Costarrice­nse de Fútbol (Fedefútbol) tomaron decisiones con respecto al Clausura 2020, que fueron desde adelantar fechas hasta la suspensión definitiva del torneo, anunciada este martes.

El sábado pasado, en horas de la tarde, se anunciaba que el calendario iba a sufrir una modificaci­ón importante y que la mayor parte de las fechas serían adelantada­s con el fin de acelerar el paso del certamen.

Posteriorm­ente, los equipos solicitaro­n una reunión para el lunes, en la que se tomó la decisión de mantener en pie la fecha 16 del torneo, que se debía realizar entre este miércoles y el jueves.

Fue hasta ayer martes cuando se decidió que el fútbol no se juegue en nuestro país hasta el 13 de abril, luego de una reunión en Casa Presidenci­al entre Julián Solano, presidente de Unafut; Rodolfo Villalobos, jerarca de la Federación, y Daniel Salas, ministro de Salud.

En este cambio constante de opiniones mediaron diversas variables, entre los que están las declaracio­nes del ministro Salas, en las que les abría la puerta a los clubes para seguir jugando.

“Nosotros lo que siempre dijimos es que teníamos que ser obedientes, si se decía que se podía jugar a puerta cerrada, se jugaba y si no, se suspendía. Mientras no hubiese prohibició­n, se tenían que acatar las medidas con todos los protocolos de higiene”, dijo Juan Carlos Retana, presidente de Fuerza Herediana.

““la PosiciÓN, dUraNTe eN esTos MoMeNTos, el FiN de seMaNa, QUe la sUsPeNsiÓN la MediTaMos MUcHo del caMPeoNaTo HaYa sido Y caMBiaMos NUesTra declarada Por UN eNTe PosTUra. la seMaNa oFicial es, siN dUda, UN Pasada PeNsaMos QUe lo eleMeNTo FUNdaMeNTa­l de MeJor era seGUir JUGaNdo BliNdaJe Para coNTraTos a PUerTa cerrada, Pero QUe alGUNos PUdieraN VieNdo la eVolUciÓN TaN QUerer Hacer Valer eN rÁPida QUe esTÁ TeNieNdo el seNTido de QUe Por No esTe TeMa, era MoMeNTo HaBer JUeGos Y, Por eNde, de UNa sUsPeNsiÓN. Todo eXPosiciÓN de Marca, caMBia dÍa coN dÍa, el alGUNos PreTeNdaN No doMiNGo deTerMiNaM­os Hacerles FreNTe a los

QUe lo MeJor era coNTraTos QUe TieNeN coN sUsPeNder”. los eQUiPos”.

Juan Carlos Rojas Fernando Ocampo Presidente de saprissa Jerarca de alajuelens­e

Cambio de postura. Por otro lado, Saprissa pasó de pensar que lo mejor era adelantar fechas a ser uno de los principale­s promotores de la suspensión del certamen.

“La posición, durante el fin de semana, la meditamos mucho y cambiamos nuestra postura. La semana pasada pensamos que lo mejor era seguir jugando a puerta cerrada, pero viendo la evolución tan rápida que está teniendo este tema, era momento de una suspensión. Todo cambia día con día, el domingo determinam­os que lo mejor era suspender”, detalló Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa.

Otro de los factores que pesó para la suspensión es que se tenía una comunicaci­ón explícita del Ministerio de Salud.

“Desde esa perspectiv­a, en estos momentos, que la suspensión del campeonato haya sido declarada por un ente oficial es, sin duda, un elemento fundamenta­l de blindaje para contratos que algunos pudieran querer hacer valer en el sentido de que, por no haber juegos y, por ende, exposición de marca, algunos pretendan no hacerles frente a los contratos que tienen con los equipos”, comentó Fernando Ocampo, presidente de Alajuelens­e.

La misma posición tiene Sergio Chávez, presidente de San Carlos: “Ahora hay que revisar si pagamos la Caja, el IVA, los impuestos. Era importante, porque el gobierno se lava las manos diciendo que autorizan la actividad a puerta cerrada y, de esta forma, nos sacan del plan de contingenc­ia, pero ahora es diferente. Ya con el plan es diferente, podemos berrear y negociar”.

Este factor quedó claro en un comunicado de la Federación Costarrice­nse de Fútbol, en el que mencionan que “se crearán puentes con el Ministerio de Deportes y diferentes institucio­nes para poder mitigar el impacto económico”.

Los equipos tienen incertidum­bre en varios temas, dentro de los que destacan los entrenamie­ntos de los futbolista­s, el proceder con los patrocinad­ores y los contratos que se van a vencer en mayo próximo.

El balón paró de rodar el domingo anterior, se evaluará el 13 de abril si el deporte rey de nuestro país podrá concluir el Clausura 2020 o si se tendrá que tomar una decisión más radical, como la que anunció la Federación de Fútbol Panameño al dar por finalizado su torneo.

COLABORARO­N

➜➜ Pasa a la PÁGiNa 30

 ?? JorGe casTillo ?? Saprissa se enfrentó a Pérez Zeledón el sábado anterior. La posición de los morados varió de pedir el adelantami­ento de fechas a solicitar la suspensión del torneo, que, finalmente, se produjo este martes tras una reunión en Casa Presidenci­al.
JorGe casTillo Saprissa se enfrentó a Pérez Zeledón el sábado anterior. La posición de los morados varió de pedir el adelantami­ento de fechas a solicitar la suspensión del torneo, que, finalmente, se produjo este martes tras una reunión en Casa Presidenci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica