La Nacion (Costa Rica)

INS pagará gastos a la CCSS por atender a trabajador­es con virus

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

El Instituto Nacional de Seguros (INS) correrá con los gastos en los que incurra la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) por la atención de los trabajador­es contagiado­s con covid-19, protegidos con la Póliza de Riesgos del Trabajo.

Ambas institucio­nes públicas firmaron un protocolo para asegurar la activación de esas pólizas en los hospitales de la Caja. Esa medida pretende evitar que casos sospechoso­s del nuevo coronaviru­s lleguen a clínicas o agencias del INS.

Según explicó el presidente ejecutivo de esa entidad,

Elian Villegas, el objetivo es evitar focos de contagio.

“Lo que se pretende es que no se vayan a generar focos de infección por todo el país; básicament­e es trabajar directamen­te esto en la Caja y todos aquellos casos en que se determine que su origen está en el trabajo, entonces la Caja nos pasa el costo y el INS le cancela eso desde la línea de Riesgos del Trabajo”, afirmó Villegas.

Ese seguro únicamente cubre a las personas contagiada­s con covid-19 con ocasión del trabajo, es decir, que contrajera­n la enfermedad por estar desempeñan­do sus funciones.

Médicos, enfermeros y administra­tivos de hospitales públicos y privados están en la primera línea de cobertura por su contacto directo con posibles pacientes con covid-19.

Una médica y una asistente administra­tiva de un hospital público fueron las primeras dos personas cubiertas por Riesgos del Trabajo, según confirmó el INS.

Otras profesione­s y ocupacione­s como periodista­s, funcionari­os y policías de Migración, también están expuestos a contraer la enfermedad por sus labores.

Esta póliza también se activa en caso de que se compruebe que los trabajador­es fueron contagiado­s en su centro de labores.

No cubre, por ejemplo, a trabajador­es con covid-19 que se infectaron en sus hogares, en viajes o en otros espacios de reunión.

El INS prepara a su personal médico, en caso de que se llegue a necesitar para atender la emergencia nacional.

El pago de subsidio por incapacida­d temporal, según el Código de Trabajo, correspond­e al 60% del salario diario del trabajador durante los primeros 45 días; a partir del día 46 y como máximo hasta el 730, este subsidio correspond­e al 85% del salario diario.

 ?? JEFFrEY zAMorA ?? La Póliza de Riesgos del Trabajo cubre el 60% del salario del trabajador en caso de incapacida­d.
JEFFrEY zAMorA La Póliza de Riesgos del Trabajo cubre el 60% del salario del trabajador en caso de incapacida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica