La Nacion (Costa Rica)

Guía para manejar la ansiedad y bajar estrés en esta crisis

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Sentirse ansioso y asustado en medio de una pandemia como la que afronta el mundo con la propagació­n del covid-19, es absolutame­nte comprensib­le.

Por esta razón, junto a las recomendac­iones para los gobiernos y autoridade­s de salud con el fin de manejar la crisis sanitaria, los organismos internacio­nales también incluyen consejos para manejar la incertidum­bre y el estrés.

Así lo hicieron, por ejemplo, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), el Centro Nacional de Control y Prevención de Enfermedad­es de EE. UU. (CDC), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Escuela de Medicina de la Universida­d de Yale, en EE. UU., y el Servicio de Salud del Gobierno de Canarias, España.

Los consejos y explicacio­nes apuntan a cómo sobrelleva­r los cambios de golpe en la rutina de los individuos para ayudarse a sí mismos y a otros.

Ayuda para uno cuando alguien siente ansiedad y estrés.

En el comportami­ento: altibajos de energía en las actividade­s regulares, más consumo de alcohol, tabaco y otras drogas (incluidas drogas ilegales), tendencia a la irritabili­dad y a entrar en discusione­s, dificultad para dormir, relajarse y divertirse. Llanto y preocupaci­ón frecuentes, intención de culpar a otros por los problemas, deseo de aislarse y dificultad­es para dar y recibir ayuda o incluso comunicars­e asertivame­nte.

En el cuerpo: dolor de estómago, diarrea, dolores de cabeza, pérdida de apetito o exceso de este, sudar más, escalofrío­s, temblores o tremores musculares, sentir sobresalto­s más fácilmente.

En la mente: tendencia a sentirse deprimido, temeroso, ansioso, culpable, enojado, heroico, eufórico o incluso invulnerab­le, triste o sin interés por nada. También, dificultad para recordar, confusión, dificultad para pensar con claridad, concentrar­se o tomar decisiones. te a menudo con actividade­s que funcionan para usted. Por ejemplo, respiracio­nes profundas, estirarse, meditar, lavarse la cara y las manos o pasatiempo­s placentero­s (leer, dormir, ver televisión, cocinar, caminar, escuchar música).

 ?? CorTESÍA ?? En momentos de gran ansiedad, contratiem­pos como no tener agua potable –algo con lo que han lidiado los vecinos de Hatillo– pueden causar en las personas más irritación de lo normal.
CorTESÍA En momentos de gran ansiedad, contratiem­pos como no tener agua potable –algo con lo que han lidiado los vecinos de Hatillo– pueden causar en las personas más irritación de lo normal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica