La Nacion (Costa Rica)

Coronaviru­s lleva a postergar juicio por crimen de italiano

››Micrófono debía ir de mano en mano y se ponía en riesgo salud en la sala

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

Ante la pandemia del nuevo coronaviru­s, el Tribunal Penal de Heredia acordó suspender el juicio por el crimen del empresario italiano Stefano Calandrell­i.

El inicio del debate estaba programado para las 8 a. m. de este martes; sin embargo, luego de escuchar a las partes, se concluyó que en la sala 7, que es la más grande de este tribunal, no se cuenta con las condicione­s preventiva­s necesarias para evitar una eventual propagació­n del covid-19.

Guillermo Arce Arias, juez que fungió como presidente, explicó que no disponen de varios micrófonos para darle uno a cada persona involucrad­a en el proceso, por lo cual este debía ser pasado de mano en mano y, además, puede llevar gotas de saliva.

Asimismo, hizo ver que el mínimo para llevar a cabo el debate son 21 personas, sin tomar en cuenta a testigos, peritos u otros que tendrían que estar en el salón.

“En este recinto donde nos encontramo­s no estamos en capacidad de cumplir con las disposicio­nes de carácter preventivo que se han dispuesto a través de las distintas circulares”, advirtió.

Luego de dar a conocer la decisión de suspender el debate, el juez Arce añadió que la interrupci­ón del contradict­orio no es sinónimo de que la causa va a quedar en el olvido, por lo que tomarán todas las medidas necesarias para que se aplique el derecho de justicia pronta y cumplida en este caso.

“Aplicaremo­s todas las disposicio­nes que estén a nuestro alcance para realizar el juicio lo más pronto posible, pero eso será cuando las condicione­s lo permitan, tomando en considerac­ión las medidas cautelares que ustedes (los imputados) tengan, ya sea prisión preventiva u otra”, precisó Arce.

Los acusados son cuatro hombres apellidado­s Rivas, McKenzie, Cerdas y Hernández, así como dos mujeres de apellidos Smith y Vega.

Los hombres están libres con medidas cautelares y las mujeres en prisión preventiva. A la audiencia de este martes no llegó McKenzie, pues al parecer hubo una equivocaci­ón en su citación y se encuentra en Limón.

A estas seis personas se les señala como sospechosa­s de torturar hasta la muerte a Calandrell­i, en mayo del 2018, para luego saquearle sus cuentas bancarias.

En concreto, se les atribuyen los delitos de asociación ilícita, homicidio calificado, privación de libertad agravada, tortura y robo agravado.

Detalles. Las investigac­iones que se hicieron sobre el caso permitiero­n establecer que, antes de abril del 2018, los imputados presuntame­nte conformaro­n una banda dedicada a atraer hombres por medio de redes sociales.

Para ello, necesitaba­n a Smith y Vega, quienes eran el anzuelo para que el ofendido aceptara ir a una casa en San Joaquín de Flores, Heredia.

Una vez organizado todo el plan, lo pusieron en marcha con Calandrell­i, quien fue contactado en mayo por Smith, por medio de una red social.

Las autoridade­s pudieron determinar que después de ese contacto, acordaron verse en esa vivienda en Heredia, el 14 de mayo del 2018.

Cuando Calandrell­i llegó a la casa, las dos imputadas lo recibieron y una lo llevó a una habitación trasera. En ese momento, supuestame­nte llegaron Rivas y McKenzie para, entre todos, privarlo de su libertad. Luego, los sujetos lo amenazaron para que la víctima diera informació­n de sus cuentas bancarias. Después de torturarlo, lo asesinaron.

El cuerpo del europeo fue lanzado al río Sucio, en Guápiles, el cual fue encontrado el 21 de mayo del 2018.

“aPlicareMo­s Todas las disPosicio­Nes QUe esTéN a NUesTro alcaNce Para realizar el JUicio lo MÁs ProNTo PosiBle, Pero eso serÁ cUaNdo las coNdicioNe­s lo PerMiTaN, ToMaNdo eN coNsiderac­iÓN las Medidas caUTelares QUe UsTedes (los iMPUTados) TeNGaN, Ya sea PrisiÓN PreVeNTiVa U oTra”. Guillermo Arce Arias Juez del Tribunal Penal de Heredia

➜ Pasa a la PÁGiNa 12

 ?? RaFael PacHeco ?? El juez Guillermo Arias giró instruccio­nes ayer a un oficial de cárceles del OIJ. Al centro, observa la jueza Maureen Sancho.
RaFael PacHeco El juez Guillermo Arias giró instruccio­nes ayer a un oficial de cárceles del OIJ. Al centro, observa la jueza Maureen Sancho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica