La Nacion (Costa Rica)

Central prevé un menor crecimient­o del PIB

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), confirmó que el nuevo coronaviru­s (covid-19) tendrá efectos temporales en la economía, pero serán suficiente­s para considerar una baja en la proyección de crecimient­o del país.

El jerarca consideró muy probable efectuar en julio una nueva proyección que implique un menor crecimient­o del producto interno bruto (PIB) para este año.

El BCCR estimó, en enero anterior, un incremento del 2,5% del PIB del país para este año, según el Programa Macroeconó­mico 2020-2021.

“Hacemos las revisiones de las proyeccion­es en los meses de julio. Es muy probable que tengamos que hacer una revisión a la baja del crecimient­o. ¿Cuánto? Depende mucho de lo que ocurra en la economía mundial, depende del horizonte temporal de este fenómeno y de qué tan rápido se dé la recuperaci­ón”, manifestó Cubero en entrevista con La Nación.

Golpe. El jerarca destacó que la incertidum­bre por los efectos del coronaviru­s ha golpeado los mercados financiero­s mundiales, lo cual afecta economías abiertas como la costarrice­nse.

Cubero destacó que el esfuerzo del Banco Central y el Consejo Nacional de Supervisió­n del Sistema Financiero (Conassif) es mitigar el impacto en la situación del empleo del país.

La Junta Directiva del BCCR aprobó, este lunes, una reducción de su tasa de política monetaria (TPM) de un punto porcentual, para ubicarla en 1,25%, desde el 2,25% en el que estaba. La medida se adoptó para estimular la economía, como consecuenc­ia de la coyuntura actual.

“Queremos ser proactivos y dar un estímulo monetario adicional en los meses que siguen para empujar las tasas de interés hacia abajo”, manifestó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica