La Nacion (Costa Rica)

Ebáis y cooperativ­as

ADMINISTRA­CIÓN DEBE SEGUIR COMO ESTÁ

-

Hace 30 años, Coopesalud asumió la administra­ción de la clínica de Pavas. Era la primera vez que una empresa privada prestaba servicios a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud.

En 1997, gracias a los excelentes resultados, un pronunciam­iento de la Contralorí­a estableció que la CCSS podía contratar la prestación siempre que se propusiera disminuir los costos del servicio o un mejoramien­to puntual y progresivo de la atención del asegurado.

Actualment­e, 4 cooperativ­as tienen a su cargo 117 Ebáis, y juntas atienden a cerca de 500.000 personas. Los resultados han sido favorables en cuanto a la disminució­n del costo y la satisfacci­ón de los pacientes.

En el 2015, fueron renovados los contratos por un plazo de cuatro años y, en vista de la proximidad del vencimient­o, las cooperativ­as piden a la CCSS acelerar los trámites de licitación para seguir haciendo el trabajo.

Cabe recordar la frase populariza­da por Bert Lance, dicha al presidente Jimmy Carter: “Si no está roto, no lo arregle”, ya que, según él, el problema del gobierno es “que arregla las cosas que funcionan bien y no arregla las que funcionan mal”.

Si consideram­os tal concepto para la labor de las cooperativ­as, el gobierno no cederá a los grupos de presión que desean afectar el funcionami­ento exitoso de estos centros médicos y los más de 1.000 puestos de trabajo que están en riesgo.

Silvia Gagneten Barbetta rohrmoser

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica