La Nacion (Costa Rica)

Relación laboral con jugadores crea duda en los equipos

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

ViENE DE la PÁGiNa 29

La Primera División de Costa Rica está confundida. La dirigencia del balompié nacional no tiene claro cómo debe actuar ahora que se suspendió el torneo nacional, porque quedaron muchos cabos sin atar, sobre todo en el plano administra­tivo.

La principal duda está en cómo proceder con la relación contractua­l laboral con los jugadores, además de qué hacer con los deportista­s que terminan vínculo entre mayo y junio venideros.

El jerarca de la Liga, Fernando Ocampo, reveló que hay situacione­s muy complejas como, por ejemplo, si un contrato se vence en mayo, cómo se jugará en junio.

“Es parte de los problemas, hay que analizar qué va a pasar con eso. Si el campeonato sigue en junio, no hay problema, pero a los jugadores que se les venció en mayo, si no quieren jugar, si se van para otro equipo, todo ese tipo de discusione­s hay que tenerlas, porque me parece que no va a ser tan fácil acomodar todos estos elementos”, confesó.

Martín Arriola, gerente deportivo de Jicaral, expresó que en el fútbol de Costa Rica hay equipos que firman contratos para terminar en un mes específico, mientras otros prefieren hacerlo hasta el último partido de determinad­o torneo. Esa situación pone contra las cuerdas a los planteles.

“Hay mucha tela que cortar, porque tenemos un artículo del Código de Trabajo que dice que podemos suspender de forma temporal o definitiva el contrato ante esta situación. En algunos equipos, en los contratos se pone como fecha de finalizaci­ón el último partido del torneo, en otros es un mes específico. Esta coyuntura sirve para tomar cartas en el asunto y hacer este fútbol más serio y formal con las mismas reglas para todos”, profundizó.

Robert Garbanzo, representa­nte de Guadalupe, externó su preocupaci­ón.

“Muchos jugadores terminan contrato en mayo y, si el torneo se extiende, no hay ningún portillo legal, a menos que la FIFA o Concacaf lo abran, para poder extender ese contrato”, dijo.

Juan Carlos Garita, de La U Universita­rios afirmó que con los que finalizan vínculo simplement­e no se renueva, pero si se necesitan para terminar este campeonato, pues se les renueva mes a mes.

“Pueden pasar dos cosas: me parece que el que no esté en los planes del profesor, terminará su contrato y los jugadores que se necesiten habrá que renegociar otro contrato para terminar el torneo, puede ser un contrato de dos o tres meses, dependiend­o. Pero, ¿qué pasaría si cuando termina el contrato, todavía no se conoce cuándo finaliza el torneo? Habría que prorrogar mes a mes, cada caso será una negociació­n”, explicó.

Herediano, San Carlos, Cartaginés, Limón y Santos esperan las reuniones de la Unafut para entender los pasos a seguir, mientras que Pérez Zeledón, Saprissa y Grecia no respondier­on a la consulta.

“Esa fue la discusión de dos horas, dos horas y media. ¿Qué va a pasar con los jugadores que terminan contrato? Porque hay que ampliar el plazo, hay un sistema donde están inscritos todos, la cobertura, las pólizas. Un montón de situacione­s jurídicas que debemos ver, todo eso ha sido parte de lo que se habló y de lo que se va a hablar”, dijo Reynaldo Parks, gerente de Limón.

 ?? JORGE casTillO ?? Los dirigentes se reúnen hoy para analizar el asunto. Michael Barrantes regatea ante Pablo Azcurra.
JORGE casTillO Los dirigentes se reúnen hoy para analizar el asunto. Michael Barrantes regatea ante Pablo Azcurra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica