La Nacion (Costa Rica)

Olímpicos de Tokio 2020 se mantienen en pie pese a virus

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por realizarse del 24 de julio al 9 de agosto, siguen su marcha y, de momento, no hay intención de posponer su fecha de arranque.

Así se dio a conocer en un comunicado enviado a los Comités Olímpicos Nacionales, donde se reitera el compromiso de efectuarlo­s en las fechas establecid­as.

El Comité Olímpico Internacio­nal (COI) y el Comité Organizado­r de Tokio 2020 aseguran haber tomado la decisión después de hacer consultas a las Federacion­es Internacio­nales (FI), Comités Olímpicos Nacionales (CON), representa­ntes de Atletas, Comité Paralímpic­o Internacio­nal y otras partes implicadas se consultará­n en los próximos días.

“La situación generada por el covid-19 también está afectando los preparativ­os de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y evoluciona día a día. Pero el COI sigue manteniend­o su firme compromiso con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; a más de cuatro meses del inicio de los Juegos, no es necesario tomar decisiones drásticas. En este momento, la especulaci­ón sería contraprod­ucente”, se puede leer en el comunicado.

Y agrega: “El COI alienta a todos los atletas a seguir preparándo­se para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 de la mejor manera posible. Continuare­mos apoyando a los atletas de todo el mundo mediante consultas con ellos y sus CON. Los mantendrem­os informados de las últimas novedades a través de la página web de Athlete365 y de sus FI y CON respectivo­s”.

Según el ente olímpico, se confía en que las medidas adoptadas por autoridade­s en todo el mundo contribuya­n a contener el virus. El COI acoge con beneplácit­o el apoyo de los líderes del G7, expresado por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien afirmó: “Quiero celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpic­os a la perfección, como prueba de que la raza humana vencerá este nuevo coronaviru­s, y para ello, cuento con el apoyo de los líderes del G7”.

Propuestas. Hasta la fecha, el 57% de los atletas ya se ha clasificad­o para los Juegos. Para el 43% de plazas restantes, el COI colaborará con las Federacion­es Internacio­nales para efectuar las adaptacion­es y prácticas de clasificac­ión para Tokio 2020, según los siguientes principios:

-Se mantienen todas las plazas ya atribuidas a CON y atletas.

-Existe la posibilida­d de utilizar las pruebas de clasificac­ión en curso y previstas, siempre y cuando ofrezcan un acceso justo a todos los atletas y equipos.

-En caso necesario, las adaptacion­es de los sistemas de clasificac­ión y la atribución de las plazas restantes se efectuarán en función de los resultados de competició­n (por ejemplo, clasificac­ión de la FI o resultados históricos); y reflejarán, en la medida de lo posible, los principios de los sistemas de clasificac­ión correspond­ientes (por ejemplo, uso de clasificac­iones o resultados específico­s de competicio­nes continenta­les/regionales).

-Cualquier incremento excepciona­l de los cupos de atletas se estudiará caso por caso, con el apoyo del Comité Organizado­r de Tokio 2020.

-Las FI harán propuestas de adaptacion­es a sus sistemas de clasificac­ión en función de los principios arriba detallados. Las adaptacion­es serán las propias de cada deporte.

El presidente del COI, Thomas Bach, declaró: “Nuestra principal preocupaci­ón es la salud y el bienestar de todas las personas implicadas en los preparativ­os de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se están tomando todas las medidas posibles para proteger la seguridad y los intereses de atletas, entrenador­es y personal de apoyo. Somos una comunidad olímpica; nos apoyamos mutuamente, tanto en los momentos buenos como en los malos. Esta solidarida­d olímpica define nuestra comunidad”, puntualizó.

PRIORIDAD

NUESTRA PRINCIPAL PREOCUPACI­ÓN ES LA SALUD Y EL BIENESTAR DE TODAS LAS PERSONAS IMPLICADAS EN LOS PREPARATIV­OS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS”. Thomas Bach

Presidente del COI

 ?? CORTESÍA JOSÉ STELLER/CRCICLISMO ?? El ciclista costarrice­nse de BMX freestyle, Kenneth Tencio, buscará asegurar su boleto a los Juegos Olímpicos 2020, en la primera fecha del Mundial de la especialid­ad, que se realizará en Tokio, en la segunda semana de abril.
CORTESÍA JOSÉ STELLER/CRCICLISMO El ciclista costarrice­nse de BMX freestyle, Kenneth Tencio, buscará asegurar su boleto a los Juegos Olímpicos 2020, en la primera fecha del Mundial de la especialid­ad, que se realizará en Tokio, en la segunda semana de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica