La Nacion (Costa Rica)

Solo el 26% de los empleados públicos de nuestro país labora desde la casa

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

Sólo un 26,8% de los empleados públicos labora en sus casas, a raíz de la emergencia nacional por el nuevo coronaviru­s.

Así lo revela un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con el reporte de 56 institucio­nes, cinco días después de que el Gobierno emitiera una directriz para enviar a todos los funcionari­os en puestos teletrabaj­ables a laborar desde su casa.

La directriz preventiva ante las amenazas del covid-19 era de acato obligatori­o en ministerio­s, una excitativa para las entidades descentral­izadas y una invitación a empresas privadas.

Luego, al pasar a emergencia nacional, el MTSS pidió a institucio­nes y patronos readecuar funciones de colaborado­res con factores de riesgo para que los enviaran a hacer teletrabaj­o.

Sin embargo, en ese primer reporte, apenas hay 14.668 funcionari­os trabajando en esta modalidad, de un total de 54.654, empleados públicos. Eso representa apenas el 26,8% citado.

Sobre el bajo porcentaje de empleados públicos en teletrabaj­o, la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, indicó que no todas las funciones se prestan para esa modalidad laboral, pero reconoció que todavía se debe aumentar el número de personas asumiendo sus funciones de forma remota.

“Las institucio­nes también han tenido que enfrentars­e a sus procesos internos para la organizaci­ón. El decreto planteaba que tiene que ser un mecanismo expedito, es decir, el proceso ordinario para la implementa­ción del teletrabaj­o no se está dando para esta oportunida­d, pero sí es cierto que también estamos en función de que algunos puestos no son necesariam­ente teletrabaj­ables”, afirmó Dinarte.

La jerarca añadió que semanalmen­te actualizar­án el

mAYELA LÓPEz reporte de las institucio­nes para analizar la evolución de la medida.

El Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) es la entidad que más teletrabaj­adores reporta con 3.861 empleados, seguido por el Banco Nacional (BN) con 1.756 funcionari­os y el Instituto Nacional de Seguros (INS) con 1.247 personas.

Sobre el acceso a Internet y la estabilida­d del servicio para los teletrabaj­adores, el ministro de Ciencia y Tecnología, Luis Adrián Salazar, explicó que establecie­ron una mesa con gerentes y directivos de las empresas proveedora­s del servicio para atender cualquier avería o problema de forma urgente.

 ??  ?? El MTSS pidió, en un inicio, que colaborado­res con factores de riesgo hagan teletrabaj­o (foto con fines ilustrativ­os).
El MTSS pidió, en un inicio, que colaborado­res con factores de riesgo hagan teletrabaj­o (foto con fines ilustrativ­os).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica