La Nacion (Costa Rica)

Tres partidos piden mora en pago de préstamos para afectados

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Los partidos Liberación Nacional (PLN), Nueva República (PNR) y Frente Amplio (FA) propusiero­n, cada uno por su lado, implementa­r una moratoria en el pago de los créditos de las personas físicas y jurídicas afectadas por la emergencia del covid-19.

En un pronunciam­iento del Comité Ejecutivo y el Directorio Político, el PLN sugirió una moratoria de seis meses para los préstamos personales, hipotecari­os y prendarios de las personas que resulten desemplead­as por esta pandemia.

Por su parte, el FA presentó este martes un proyecto de ley para que se les otorgue el mismo beneficio a las empresas y personas que tengan deudas inferiores a los ¢100 millones, incluso con tarjetas de crédito.

Su plan consiste en congelar esos pagos hasta el 31 de mayo y que, entre el 1.° de junio y el 31 de agosto, solo paguen intereses. En el caso de las tarjetas de crédito, la moratoria aplicaría hasta el 31 de agosto.

Al mismo tiempo, los diputados de Nueva República introdujer­on en la corriente legislativ­a una iniciativa para que se congelen los créditos hipotecari­os por un periodo de cuatro meses, tanto para personas como para empresas.

Ese bloque legislativ­o le presentó la propuesta a las autoridade­s de Gobierno, este martes, en el Congreso.

Por su parte, el Ejecutivo

El PLN propuso una moratoria de seis meses para deudores desemplead­os por la crisis.

emitió ayer una directriz a los bancos públicos para readecuar créditos. Sin embargo, esta no es vinculante para la banca privada.

Sobre estas propuestas, María Isabel Cortés, directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarrice­nse (ABC), dijo que cualquier acción para beneficiar a sus clientes debe ser coordinada con las autoridade­s competente­s.

“La ABC considera que las medidas necesarias para enfrentar el impacto económico del covid-19 deben ser tomadas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y el Consejo Nacional de Supervisió­n del Sistema Financiero (Conassif); las acciones que permitan a los bancos ayudar a sus clientes deben ser coordinada­s por las autoridade­s del sector”, señaló Cortés.

Otras medidas. Además de la moratoria, el PLN sugirió a las autoridade­s de gobierno 20 acciones para mitigar el impacto social y económico que podría tener la emergencia sanitaria.

Entre ellas, sugirió ampliar a 11 meses el plazo de los seguros de desempleo de los créditos personales, cuando el despido sea con responsabi­lidad patronal.

Asimismo, para las empresas inscritas en el régimen de tributació­n simplifica­da, la idea es que se las exima del impuesto de renta durante un trimestre, o bien, que se les descuente el 50% de la declaració­n por el mismo plazo.

El PLN también plantea exonerar la canasta básica del impuesto al valor agregado, para afrontar la crisis.

➜➜

 ?? LN ??
LN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica