La Nacion (Costa Rica)

Violencia contra líderes indígenas preocupa a la CIDH

››Órgano de oea pide al estado tico reforzar medidas de protección

- José Andrés Céspedes jose.cespedes@nacion.com

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupaci­ón por la situación de amenazas, hostigamie­nto y violencia que afrontan, actualment­e, líderes indígenas y personas defensoras de derechos humanos en Buenos Aires, Puntarenas.

La escalada de violencia por el conflicto entre comunidade­s indígenas y terceros en la región llevó a que, la noche del lunes 24 de febrero, fuera asesinado de cinco balazos el dirigente Yehry Helmut Rivera Rivera, de 45 años, en Mano de Tigre, poblado de la Reserva Indígena de Térraba.

Este homicidio es secuela de actos delictivos previos como quema de ranchos y de plantacion­es, amenazas, cierre de caminos e intentos de homicidio, que ocurren desde hace más de un año en la región, y que desencaden­aron el asesinato de Sergio Rojas Ortiz, otro líder indígena, el 18 de marzo del 2019 en Salitre.

La CIDH manifestó ayer que en las últimas semanas recibió informació­n sobre amenazas de muerte e incitación a la violencia en contra de los defensores de derechos humanos, Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffrey López Castro, ambos integrante­s de la Asociación de Iniciativa­s Populares Ditsö, en la provincia de Puntarenas. Al parecer, estas intimidaci­ones también se habrían extendido contra familiares.

De acuerdo con la informació­n recibida por la Comisión, las amenazas se intensific­aron a raíz de la labor de derechos humanos y de la denuncia pública del asesinato de Yehry Rivera, que tuvo lugar un día después de que se iniciaran nuevas acciones tendientes a la recuperaci­ón de tierras en el Territorio Brörán de Térraba, en la misma provincia.

“La CIDH destaca la importanci­a del territorio para la superviven­cia física y cultural de los pueblos indígenas, y reitera lo establecid­o por la CIDH, en el sentido de que la falta de identifica­ción, delimitaci­ón y demarcació­n efectiva por parte de los Estados respecto de las tierras indígenas puede crear un clima de incertidum­bre permanente, afectando, en consecuenc­ia, la paz social del colectivo”, dijo la Comisión en un comunicado de prensa.

La Comisión también denunció la falta de avances sustantivo­s en la línea de investigac­ión del asesinato de Sergio Rojas, lo que tiene como consecuenc­ia que no se haya enjuiciado aún a los responsabl­es.

Reiteró que este crimen debe ser investigad­o de modo serio, pronto, exhaustivo, independie­nte e imparcial, y se debe sancionar a los responsabl­es intelectua­les y materiales.

Asimismo, esta instancia de la Organizaci­ón de Estados Americanos, recordó que, conforme a la Medida Cautelar 321-12, el Estado debe adoptar medidas necesarias para garantizar la vida e integridad personal de los miembros de los pueblos indígenas Teribe y Bribri en la provincia de Puntarenas.

“La CIDH llama al Estado costarrice­nse a reforzar las medidas de protección integral adoptadas a favor de líderes indígenas y defensores de derechos humanos en los territorio­s de Salitre y Térraba, así como a investigar estos hechos pronta y diligentem­ente”, destacó.

 ?? CorTesÍa ?? Las denuncias por quemas de potreros, sembradíos y ranchos, son comunes en los pueblos indígenas.
CorTesÍa Las denuncias por quemas de potreros, sembradíos y ranchos, son comunes en los pueblos indígenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica