La Nacion (Costa Rica)

Europa supera a Asia en muertes provocadas por el coronaviru­s

››Mitad de los estudiante­s del mundo dejaron de recibir clases, precisa Unesco

- AFP.

PARÍS. Europa superó este miércoles a Asia en número de muertos provocados por el coronaviru­s y la epidemia sigue avanzando sin tregua por las desiertas calles del continente y del mundo, pese a las medidas de confinamie­nto decretadas, que ya dejaron sin clases a la mitad de los estudiante­s del mundo.

El último balance mostró que casi 210.000 personas en el planeta están infectadas con covid-19.

Europa ya registra 4.112 muertos, frente a los 3.384 de Asia. En todo el mundo, la pandemia ha matado a cerca de 9.000 personas y contagió a más de 209.500, según cifras de la AFP a partir de cifras oficiales.

Italia anunció este miércoles 475 muertos, para totalizar cerca de 3.000 defuncione­s.

Nunca, desde que la enfermedad empezó a expandirse en China en diciembre, un país había tenido un número de muertos tan alto en 24 horas.

El nuevo coronaviru­s es “un enemigo de la humanidad”, pero al mismo tiempo constituye “una ocasión para unirnos”, alertó el director de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

La cascada de medidas drásticas para intentar frenar los contagios no cesa. Israel prohibió la entrada a los extranjero­s y confinó los territorio­s palestinos; Perú decretó el toque de queda nocturno.

El mandatario estadounid­ense, Donald Trump, que según los sondeos minimizó la llegada de la epidemia al país, se declaró “presidente en tiempos de guerra” y anunció el cierre de la frontera con Canadá durante 30 días y nuevas medidas económicas.

Miles confinados. Millones de personas en decenas de países y regiones siguen confinadas en sus casas. La Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destacó este miércoles que la mitad de los estudiante­s del mundo –es decir, más de 850 millones de niños y jóvenes– está sin clases en este momento debido a la pandemia.

Las escuelas y universida­des se han cerrado en 102 países y el número de estudiante­s en casa se ha multiplica­do en los últimos cuatro días y seguirá aumentando, según Unesco.

En países europeos como Italia, España y Francia, el confinamie­nto es prácticame­nte total. Bélgica se sumó el miércoles a la lista de naciones que decretan este aislamient­o de sus habitantes.

Las autoridade­s solo permiten salir a comprar alimentos o medicament­os; ir citas médicas; a trabajar, si es imposible hacerlo desde casa, o a pasear brevemente a los perros, convertido­s en una especie de “salvocondu­cto” para salir de las casas.

El Reino Unido anunció este miércoles el cierre de escuelas, y solicitó al Parlamento poderes extraordin­arios contra el coronaviru­s en un proyecto de ley de emergencia.

La Policía tendrá el poder de arrestar y aislar a personas para proteger la salud pública. Los trabajador­es sanitarios y sociales jubilados podrán ser llamados como apoyo, y los voluntario­s que ayuden cuidando

a los pacientes podrán “suspender” su trabajo principal por un máximo de cuatro semanas.

En España, cuarto país a nivel mundial más afectado, con más de 13.700 casos confirmado­s y 598 fallecimie­ntos por el virus, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este miércoles de que los días venideros serán más duros.

En Francia, que el miércoles vivía su segundo día de confinamie­nto total, los emblemátic­os lugares turísticos de París estaban desiertos. El gobierno tuvo que recordar a empresas y ciudadanos que el país no podía paralizars­e totalmente y que los sectores esenciales de la economía debían seguir trabajando para proporcion­ar, por ejemplo, alimentos a la población.

Latinoamér­ica. En América Latina, el virus llegó tarde, pero avanza: hay más de 1.200 contagios y al menos una decena de muertes.

Además, Colombia y Bolivia anunciaron emergencia sanitaria. En Argentina se paralizará­n durante cinco días los vuelos domésticos, buses y trenes de larga distancia para evitar la circulació­n interna de turistas.

En Brasil, donde hay confirmado­s 290 contagios, el presidente Jair Bolsonaro, dijo que había una “cierta histeria” en las reacciones mundiales frente a la pandemia.

Los países centroamer­icanos, con excepción de Nicaragua, dispusiero­n cierres de fronteras, restriccio­nes a los vuelos internacio­nales y decretaron medidas de excepción.

 ?? AFP ?? Un ciclista solitario circulaba este miércoles por el distrito financiero de París. Francia tuvo ayer su segundo día de confinamie­nto.
AFP Un ciclista solitario circulaba este miércoles por el distrito financiero de París. Francia tuvo ayer su segundo día de confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica