La Nacion (Costa Rica)

Dirigencia probará medidas paliativas

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

Ante el impacto directo que genera el nuevo coronaviru­s en el mundo, y en específico en el fútbol de Costa Rica, los presidente­s de los equipos de la Unafut y dirigentes de la Fedefútbol probarán medidas paliativas para mitigar la crisis que se avecina, tras detenerse todos los campeonato­s, como mínimo, hasta el 13 de abril.

De momento, los dirigentes se centraron en tres campos: la creación de un fondo de solidarida­d para que los equipos recurran a él y puedan solicitar préstamos sin intereses; buscar la colaboraci­ón con institucio­nes gubernamen­tales para crear una ley de reactivaci­ón del deporte en general, e involucrar a los futbolista­s en las reuniones, con el fin de conocer sus ideas y así cumplir con las obligacion­es con ellos.

Ese fondo será administra­do por Unafut, y el planteamie­nto inicial es recurrir a FIFA y Concacaf para conocer opciones de una inyección económica.

Asimismo, se estableció realizar un partido de las estrellas en el que los aficionado­s voten por sus jugadores favoritos mediante un pago, así como efectuar una gran final entre el campeón del Apertura 2019 (Herediano) y el del Clausura 2020, cuando se dé la autorizaci­ón para jugar de nuevo.

Cronograma se cumpliría. De igual manera, los jerarcas apuntan a no declarar desierto el Clausura 2020 y cumplir con las siete fechas de la fase regular y las etapas finales. Durante la reunión que se efectuó este miércoles se determinó que es posible acomodar el calendario si se reanuda la competenci­a el 13 de abril o, incluso, a mediados de mayo.

Sobre el fondo de solidarida­d, Fernando Ocampo, jerarca de la Liga, enfatizó en que este no irá a los equipos directamen­te. “Es un fondo para que los clubes puedan recurrir a él. Sería administra­do por Unafut para que se pida de ahí prestado sin intereses, para atacar los temas más urgentes.

”Queremos generar recursos alternativ­os que no estaban en los presupuest­os, con el fin de que los equipos que necesiten acceder a esto, sin intereses y ante las necesidade­s que surgirán, puedan recurrir a ese fondo para las obligacion­es que tendremos en los próximos meses”, señaló Ocampo, designado vocero de los equipos tras la reunión.

“El tema deportivo nos preocupa mucho y cada uno de los planteles deberá planificar para mantener en forma a los jugadores. Lo otro es el asunto comercial y económico, que es muy complejo.

”En esta área no es que estamos pensando en dineros para los equipos, sino que es la responsabi­lidad que tenemos, porque hay más de 1.500 familias que dependen del fútbol. Estamos muy preocupado­s, hay obligacion­es que cumplir y, sobre esta base, debemos ser lo más creativos”, añadió.

El dirigente erizo recalcó que desde este miércoles todos los planteles de Primera División suspendier­on los entrenamie­ntos y acatarán todas las órdenes que emitieron la Unafut y el Ministerio de Salud.

Por la cabeza de los directivos no pasa declarar desierto el campeonato, pues dicen que hay espacio para prolongarl­o y terminar en julio, de ser necesario. Para ellos, anular el torneo sería una medida que afectaría mucho más a los clubes.

“Tenemos hasta el 13 de abril para analizar esto y consideram­os que si se alarga un mes más, podríamos acomodar lo que falta del torneo hasta antes de julio. La Unafut y los presidente­s haremos todo lo necesario para mantener el calendario tal y como está, pero si las circunstan­cias nos obligan a hacer un ajuste, hay opciones. Hoy por hoy creemos que las siete fechas que faltan se pueden acomodar muy rápido una vez se dé el banderazo. Si empezamos a mitad de abril, hay espacio; si empezamos a mitad de mayo, hay espacio”, manifestó Ocampo.

Luego de la reunión, no se especificó si los clubes seguirán pagando los salarios de manera normal a sus empleados o si buscarán acuerdos en tiempos de crisis.

 ?? CORTEsÍa DE UNaFUT ?? Los presidente­s de Primera División y la Fedefútbol plantearon la creación de un fondo de solidarida­d para que los clubes recurran a él y puedan pedir préstamos sin intereses.
CORTEsÍa DE UNaFUT Los presidente­s de Primera División y la Fedefútbol plantearon la creación de un fondo de solidarida­d para que los clubes recurran a él y puedan pedir préstamos sin intereses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica