La Nacion (Costa Rica)

Mascotas de infectados con virus deben permanecer aisladas en casa

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com CORTESÍA JULIA ROJAS

Si usted se contagia de covid-19 o es sospechoso de portarlo, y tiene una mascota, ya sea un perro o un gato, estos deben guardar cuarentena y ninguno debe salir de la casa.

Así lo recomienda el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) ante esta pandemia.

El Senasa aclaró que esta disposició­n no se emite porque los animales sean una fuente de contagio, ya que, según la Organizaci­ón Mundial de Sanidad Animal (OEI) y la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), no existe evidencia en ese sentido.

El porqué. Alexis Sandí, subdirecto­r de Senasa, explicó que muchas mascotas usan implemento­s como collares, y algunas hasta ropa, que pueden tener partículas del virus si el dueño contagiado los toca, o estornuda o tose cerca de los accesorios.

“Tanto usted como su mascota deben cumplir con el periodo de cuarentena, por lo tanto, su mascota no podrá salir de la casa”, recomendó la entidad.

Sandí subrayó que los dueños sanos, que no tengan covid-19, deben aplicar las prácticas sanitarias que el Ministerio de Salud ha dictado, como lavarse las manos antes y después de tocar a la mascota. Sin embargo, si enferman con este virus, deben limitar el contacto con el animal.

“Si tiene el virus, la persona tiene que cuarentena­rse con su mascota. No puede salir, no puede dormir con su perro, y no puede sacarlo a pasear ni darlo a otras personas para que la lleven. Todos los implemento­s que usa el animal deben ser lavados con agua y jabón. En condicione­s normales (sin estar contagiado­s del virus), hay que guardar reclusión, no ir a sitios públicos y evitar las aglomeraci­ones; si se trata de una persona enferma, el animal queda recluido al igual que el paciente”, manifestó el funcionari­o.

Higiene. Además, Senasa llamó a estar desinfecta­ndo continuame­nte los accesorios y pertenenci­as del animal.

La institució­n recordó que el abandono de las mascotas en Costa Rica es penalizado con días de cárcel. Quien decida hacerlo o ser negligente, se expone a sanciones de “cuatro salarios mínimos mensuales”, según la normativa expuesta en la Ley 7451.

El Colegio de Veterinari­os hizo un llamado para que las personas no abandonen a sus mascotas ante sospechas de presencia del virus en sus casas.

“Hasta el momento, no existe evidencia científica de que las mascotas son portadoras o transmisor­as del covid-19”, mencionó Silvia Coto, presidenta del Colegio de Médicos Veterinari­os de Costa Rica.

“Si tiene dudas, consulte a su médico veterinari­o de confianza. Nos unimos al llamado que realiza el Ministerio de Salud: siga los protocolos de saludo, estornudo, tos y limpieza. Por favor, evite salir de casa y mantenga limpia el área donde está regularmen­te su mascota”, añadió.

 ??  ?? Dado que los accesorios de las mascotas suelen ser manipulado­s por las personas
de la casa, es muy convenient­e que estas hagan cuarentena junto
a sus dueños.
Dado que los accesorios de las mascotas suelen ser manipulado­s por las personas de la casa, es muy convenient­e que estas hagan cuarentena junto a sus dueños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica