La Nacion (Costa Rica)

Cancillerí­a confirma 3 ticos en cuidados intensivos en España

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com

Tres costarrice­nses se encuentran hospitaliz­ados en cuidados intensivos en España debido a que contrajero­n el nuevo coronaviru­s, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Dos de ellos están en Madrid y uno en Barcelona.

Los dos pacientes de Madrid fueron desintubad­os este martes, lo que supone “una buena noticia”, manifestó la embajadora, Ana Helena Chacón.

“Están respirando ya solo con oxígeno. Esperamos que tengan un progreso muy positivo; ambas personas se encuentran en las unidades de cuidados intensivos de dos diferentes hospitales”, detalló la diplomátic­a.

Adicionalm­ente, otros tres ticos que residen en España dieron positivo a la prueba de covid-19, pero no están hospitaliz­ados. Dos residen en Barcelona y uno en Madrid.

Según la representa­nte diplomátic­a en España, ese es el reporte hasta este miércoles, pero no descartó que pueda haber más ciudadanos nacionales afectados por el covid-19 en ese país.

“Puede haber muchas otras personas, dado que no se están haciendo tests más que al personal de salud, el primero al que ha decidido proteger el Gobierno (de España), con una cantidad de 10.000 pruebas que ingresaron al país ayer (martes)”,

embcr-es@rree.go.cr concr-es@

Este es para que costarrice­nses en el extranjero planteen consultas específica­s sobre situacione­s ligadas al covid-19: rree.go.cr.

añadió la funcionari­a.

Chacón instó a los ticos a enviar “buenos deseos de pronta recuperaci­ón a los compatriot­as en España”.

Asimismo, reiteró el respaldo por parte de la Embajada tica en ese país para los nacionales que desean retornar a suelo costarrice­nse, así como el acompañami­ento a los residentes infectados con el virus.

Las oficinas de la Embajada y del Consulado costarrice­nses en Madrid permanecen cerradas temporalme­nte, como medida de contención contra el covid-19. Sin embargo, mantienen sus operacione­s por medio del teletrabaj­o.

Ticos regresan a casa. La Cancillerí­a confirmó que, hasta este martes, 388 costarrice­nses residentes en el exterior han podido regresar a suelo nacional en plena pandemia.

Por el momento, el Ministerio trabaja en la atención de otras 376 personas, que todavía no han podido retornar al país.

En total, la institució­n ha gestionado ayuda para 764 ticos residentes en 48 países. Se trata de datos preliminar­es y en permanente evolución del Departamen­to Consular de la Dirección del Servicio Exterior de la Cancillerí­a, aclaró la entidad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los costarrice­nses en el exterior mantenerse informados sobre las disposicio­nes de ingreso y salida establecid­as por las autoridade­s locales, conservar un canal de comunicaci­ón con el Consulado de Costa Rica más cercano y con sus familiares, así como consultar con las líneas aéreas, servicios de trenes y autobuses sobre las fechas en que podrían reanudarse los servicios de transporte.

De igual manera, la institució­n les aconseja mantenerse atentos a las informacio­nes de operadores turísticos y verificar si están cubiertos por algún tipo de seguro de viaje internacio­nal.

La Cancillerí­a reitera a los habitantes de Costa Rica que evalúen los viajes que tienen proyectado­s y solo programen los que sean estrictame­nte urgentes y necesarios.

Asimismo, les recuerda que, a su regreso al país, deberán someterse a los protocolos sanitarios y a cumplir una cuarentena obligatori­a de 14 días.

 ?? AP ?? Con más de 3.400 fallecidos, España se convirtió este miércoles en el segundo país con más decesos por el covid-19, incluso por encima de China, donde empezó el virus a finales de diciembre.
AP Con más de 3.400 fallecidos, España se convirtió este miércoles en el segundo país con más decesos por el covid-19, incluso por encima de China, donde empezó el virus a finales de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica