La Nacion (Costa Rica)

Jefa del PLN pide activar cláusula de escape de regla fiscal

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

Silvia Hernández, jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), urge al gobierno a activar la cláusula de escape que permitiría suspender la aplicación de la regla fiscal, con el fin de que se puedan usar los recursos que sean necesarios para afrontar la pandemia de covid-19.

La verdiblanc­a considera que el gobierno no puede postergar la aplicación de la herramient­a, diseñada específica­mente para coyunturas excepciona­les cuya atención requiera ejecutar un gasto público superior al que normalment­e se permitiría.

Para la legislador­a, es claro que la situación de emergencia evitará que este año se pueda cumplir la norma de responsabi­lidad presupuest­aria, por lo que considera prioritari­o suspenderl­a

“El gobierno debe ir activando la cláusula de escape que prevé la propia Ley de Finanzas Públicas, para señalarle a la Asamblea Legislativ­a, como le correspond­e formalment­e, la imposibili­dad de cumplir con la regla fiscal en este momento. Es absolutame­nte necesario, esto obliga al gobierno a que ya se acoja de inmediato a esa excepciona­lidad”, expresó Hernández.

La herramient­a a la que hace referencia la liberacion­ista se establece en la Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas.

Uno de los pilares de ese texto es la regla fiscal, mecanismo que le impone un límite al crecimient­o del gasto del gobierno, cada año, salarios, transferen­cias e intereses, en particular cuando las finanzas públicas y la economía están debilitada­s.

Para este año, el límite de crecimient­o es del 4,67%. No obstante, el artículo 16 de la ley dice que esa restricció­n se puede suspender en caso de que el país caiga en una recesión económica o en una emergencia nacional, como la ocasionada por este virus.

El objetivo es que, en esos casos, las autoridade­s puedan destinar los recursos que sean necesarios para hacerle frente a la situación. El requisito es que la atención de la emergencia requiera un gasto igual o superior al 0,3% del producto interno bruto (PIB), unos ¢105.000 millones.

Momento. Hernández dice estar convencida de que ya es hora de activar la cláusula debido a que, este martes, la Asamblea Legislativ­a aprobó, en segundo debate, un crédito de $500 millones (¢216.000 millones) para atender la emergencia sanitaria y sus efectos sobre la economía.

Pilar Garrido, ministra de Planificac­ión Nacional y Política Económica, dijo días atrás a La Nación, que el gobierno evalúa aplicar la cláusula de escape, pero aún no hay un estimado de cuánto dinero se necesitará.

Nielsen Pérez, jefa de la fracción del Partido Acción Ciudadana, dijo que el gobierno podrá aplicar la cláusula de escape “en muy poco tiempo”.

“Hay que vigilar las finanzas públicas, pero también atender la emergencia”, afirmó Pérez.

La bancada de Restauraci­ón Nacional también cree que la medida es necesaria.

➜➜

 ?? MAYELA LoPEz/ArCHIvo ?? La verdiblanc­a Silvia Hernández dijo que urgen recursos económicos. Junto a ella, Wágner Jiménez.
MAYELA LoPEz/ArCHIvo La verdiblanc­a Silvia Hernández dijo que urgen recursos económicos. Junto a ella, Wágner Jiménez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica