La Nacion (Costa Rica)

Gobierno promete usar crédito del BID-AFD en crisis

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El gobierno prometió que, si la Asamblea Legislativ­a le aprueba un crédito de $380 millones (¢216.000 millones) con el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), los recursos se destinarán a la atención de la emergencia provocada por el covid-19 y, si sobran fondos, a pagar deuda pública.

Dicho compromiso lo asumió Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda, en un oficio que le dirigió ayer al presidente del Congreso, Carlos Ricardo Benavides.

“El Poder Ejecutivo manifiesta su compromiso de que dicho crédito será utilizado en la atención de la emergencia nacional originada por el covid-19 y puesto al servicio de la deuda (capital e intereses), en caso de que sobren recursos”, dice la comunicaci­ón del jerarca.

La intención de la nota, según escribió Chaves, es facilitar el proceso de aprobación del empréstito, ante las dudas que surgieron en el seno del Congreso por el contenido de la propuesta enviada por el gobierno, el martes.

El plan de ley, presentado ayer por el Ejecutivo, indica que el crédito se utilizaría para financiar los gastos del gobierno ante la caída en los ingresos tributario­s.

Según la presentaci­ón del proyecto, los recursos urgen debido a que, durante los próximos tres meses, el gobierno verá sus ingresos reducidos por la desacelera­ción económica y la moratoria aprobada en el pago de impuestos.

Las dudas surgieron porque el gobierno había dicho que el préstamo BID-AFD era parte de un plan para destinar ¢1 billón a atender los efectos de la pandemia.

Más claridad. En opinión de Carlos Ricardo Benavides, tal explicació­n es distinta de la que consigna el proyecto de ley, por lo que considera urgente que se aclare “más allá de toda duda” en qué se utilizaría­n los recursos, con el fin de que los diputados puedan emitir un criterio informado y decidir si apoyan el plan o no.

“Por eso es que hacemos las leyes, una cosa es lo que se diga en cartas fuera del expediente y otra es lo que quede constando dentro del expediente legislativ­o”, afirmó el jerarca legislativ­o a La Nación.

Añadió que es necesario evitar futuros problemas con la aplicación de este crédito.

“No me parece que quede claro que el dinero se va usar para la emergencia. Es decir, a mí eso es lo que me ha manifestad­o Pilar Garrido (ministra de Planificac­ión Nacional y Política Económica), quien es la coordinado­ra del equipo económico, pero eso no es lo que dicen los expediente­s que están siendo sometidos a conocimien­to de la Asamblea Legislativ­a.

”Eso tiene que estar absolutame­nte claro; de otra manera, los diputados no vamos a tener la perspectiv­a suficiente como para poder aprobarlo de la manera tan acelerada como se requiere. El texto es mucho más abierto y sugiere que se van a usar los recursos en las necesidade­s del gobierno en términos más generales, más allá de que también se utilicen para la emergencia”, señaló Benavides.

Minutos después de la conversaci­ón con este medio, el verdiblanc­o recibió el mensaje del jerarca de Hacienda.

Ahí Chaves indica que el Poder Ejecutivo podrá usar los recursos para fortalecim­iento presupuest­ario, según lo determinen los jerarcas.

“El texto que analiza la Asamblea Legislativ­a, establece claramente que los recursos del crédito BID-AFD, podrán ser utilizados en las prioridade­s que establezca el gobierno por medio de presupuest­os extraordin­arios, los cuales requeriría­n de aprobación legislativ­a”, dice la nota.

Benavides informó de que la iniciativa ya se sometió a consulta de la Contralorí­a General de la República y del Banco Central.

Los legislador­es están a la espera de que el Ejecutivo les remita el presupuest­o extraordin­ario que detallará el uso que se dará los primeros $500 millones autorizado­s para la atención de la emergencia, a través de un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina.

 ?? JorGE CASTILLo/ArCHIvo ?? Rodrigo Chaves (izq.) expresó el compromiso del gobierno en una nota que envió a Carlos Ricardo Benavides, presidente del Congreso. En el medio, la diputada Laura Guido.
JorGE CASTILLo/ArCHIvo Rodrigo Chaves (izq.) expresó el compromiso del gobierno en una nota que envió a Carlos Ricardo Benavides, presidente del Congreso. En el medio, la diputada Laura Guido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica