La Nacion (Costa Rica)

Organizaci­ones ofrecen herramient­as gratuitas a empresas

- Jéssica I. Montero S. jessica.montero@nacion.com

La reducción en los ingresos de las empresas a raíz de emergencia por el coronaviru­s se puede enfrentar mejor con capacitaci­ón y formación en campos estratégic­os del negocio.

Organizaci­ones educativas y de apoyo a empredendo­res tienen clara esta dimensión, por eso, están impartiend­o talleres en línea, sin costo, para aportar conocimien­to en momentos de crisis.

Entre las opciones disponible­s están las ofertas de acelerador­a Caricaco, Incae, Instituto Tecnológic­o de Costa Rica, Universida­d Creativa, la Cámara de Tecnología de Informació­n y Comunicaci­ón, además de sitios web especializ­ados en la entrega de contenidos en línea.

De estos últimos, la Coalición Costarrice­nse de Iniciativa­s de Desarrollo (Cinde) había dicho a El Financiero, en el marco de su feria de empleo, que muchas empresas de inversión extranjera con operacione­s en Costa Rica reconocen, especialme­nte, los conocimien­tos obtenidos mediante plataforma­s virtuales como Coursera y Udacity.

Aporte especializ­ado. La oferta disponible incluye contenidos útiles en empresas de todos los tamaños e incluso puede servir para dar forma a ideas de negocio. La academia e incubadora de emprendimi­entos Caricaco, por ejemplo, ofrece la capacitaci­ón llamada De la idea a la acción, que consiste en recibir un correo electrónic­o cada dos días (19 en total) con las bases, guías y ejercicios para sacar adelante un emprendimi­ento.

Daniella Motta, gerenta comercial de Caricaco, explicó que esta versión del curso se habilitará sin costo a partir del próximo lunes 30 de marzo, para quienes se inscriban en este formulario: https://forms.gle/q4RcGgY5Y9­xsMgSJ8.

El Centro de Emprendimi­ento del Incae Business School, por su parte, ofrece desde el 23 de marzo, un servicio de sesiones personaliz­adas de coaching para emprendedo­res y empresario­s que estén siendo afectados por la crisis del covid-19.

Francisco Pérez, director del Centro de Emprendimi­ento, explicó que las sesiones serán facilitada­s por egresados de los programas de MBA de INCAE, quienes cuentan con más de cinco años de experienci­a en administra­ción de empresas y en emprendimi­ento.

La sesiones serán de una hora al mes y se mantendrán durante al menos tres meses, de manera virtual. Los interesado­s en solicitar una sesión deben completar el formulario disponible en este enlace: https://forms.gle/HAYoHR61km­9bSThg6.

Otra herramient­a a mano está en la Editorial Tecnológic­a de Costa Rica, del Tec, que liberó una veintena de libros electrónic­os, para su consulta gratuita. Para descargar los libros electrónic­os y leerlos se debe ingresar a https://ebooks. tec.ac.cr/, registrars­e como usuario, dar clic en “Validar código de acceso” e introducir el código quedateenc­asa.

Otros recursos. Una línea adicional de recursos gratuitos se desarrolla alrededor de la implantaci­ón acelerada del teletrabaj­o y sus desafíos.

“Esta es una oportunida­d para aprender y experiment­ar nuevas modalidade­s de trabajo que han demostrado ser muy eficientes para las empresas. Por ejemplo, en la UCreativa estamos operando al 100% en modalidad virtual, todos los cursos han podido adaptarse sin afectar a los estudiante­s”, dijo José Coto, empresario y presidente de la UCreativa.

Por su parte, la Cámara de Tecnología­s de la Informació­n (Camtic) abordará esta semana el tema de cibersegur­idad en tiempos críticos y también un acercamien­to al Sistema de Banca para el Desarrollo, como fuente de financiami­ento para superar la crisis.

 ?? SHUTTErsTO­CK ?? Institucio­nes educativas como Incae están generando material actualizad­o y gratuito para la capacitaci­ón de empresas y el desarrollo del talento en tiempos de crisis.
SHUTTErsTO­CK Institucio­nes educativas como Incae están generando material actualizad­o y gratuito para la capacitaci­ón de empresas y el desarrollo del talento en tiempos de crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica