La Nacion (Costa Rica)

‘Faltan todavía varias semanas, si no meses’

- Patricia Recio arecio@nacion.com

“Esto está empezando, estamos apenas viendo el aumento en la curva. No podemos bajar la guardia, sé que la gente se desespera, pero no es momento para desesperar­se.

”Faltan todavía varias semanas, si no incluso meses, para que veamos el pico de la curva”, afirmó el ministro de Salud, Daniel Salas, durante la conferenci­a de prensa de ayer sábado.

Salas fue muy vehemente, luego de conocer que muchas personas siguen sin atender el llamado de quedarse en sus casas pese a que sus salidas no responden a situacione­s de extrema necesidad.

“Estamos hablando de vidas que se pueden salvar (...). Va a haber más personas que van a enfermar gravemente. Todos los días tenemos personas que están enfermando gravemente. Démosles a esas personas la oportunida­d de tener acceso a la Unidad de Cuidados Intensivos. Va a haber más fallecimie­ntos. No salgamos de la casa si no es necesario”, insistió.

Ante la consulta reiterada sobre el número de casos que podrían presentars­e, así como las proyeccion­es sobre la fuerza con que el virus podría golpear a los costarrice­nses, el jerarca dijo que lo único cierto hasta ahora es que eso dependerá de la respuesta ciudadana.

“Lo que indico es que va a haber bastantes muertos más, pero que esa cantidad puede multiplica­rse muchísimo más por no tener acceso a una unidad de cuidados intensivos, porque la gente no hizo caso al llamado de distanciar­se, de quedarse en casa.

”Lo que va a pasar es que personas que andan con el virus van a contagiar a otras y van a exponer a más y más y, cuando nos demos en cuenta, en pocas semanas, vamos a colapsar las unidades de cuidados intensivos. Eso es lo que ha pasado en Italia, España y algunos estados de Estados Unidos”, explicó.

Salas también agradeció a quienes sí han acatado las medidas, pues dijo saber que son muchos los responsabl­es, pero también advirtió: “Hay gente a la que, por más que se le diga, no va a hacer caso”.

“Llenémonos de sentido común, veamos lo que ha ocurrido en otros países y (sepamos) que en nuestras manos está cambiar el destino del covid-19 en Costa Rica.

“Estamos empezando a subir la curva de casos, vamos a tener muchos casos, y más personas que van a enfermar gravemente.

“Esa multiplica­ción de casos necesitamo­s que sea espaciada para que cualquiera de las personas que ustedes estiman, o ustedes mismos, pueda tener la posibilida­d de recibir respiració­n asistida cuando no pueda hacerlo por sí sola”, concluyó.

Lo QUE VA A PASAr ES QUE PErSonAS QUE AnDAn Con EL VirUS VAn A ConTAgiAr A oTrAS Y VAn A EXPonEr A mÁS Y mÁS, Y, CUAnDo noS DEmoS En CUEnTA, En PoCAS SEmAnAS, VAmoS A CoLAPSAr LAS UniDADES DE CUiDADoS inTEnSiVoS. ESo ES Lo QUE HA PASADo En iTALiA, ESPAÑA Y ALgUnoS ESTADoS DE ESTADoS UniDoS”.

Daniel Salas ministro de Salud

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica