La Nacion (Costa Rica)

Liga de Ascenso copiaría acuerdo de la Primera

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

El fútbol de Costa Rica recibió un impacto profundo a nivel económico por el nuevo coronaviru­s.

La Primera División trata de sostenerse a los embates, aún no cuantifica­dos con certeza, y ni qué decir de la Liga de Ascenso, con muchos menos recursos. Ante esto, la Segunda busca copiar a la Primera y trata de llegar a un acuerdo con jugadores para evitar que todo se salga de control.

El Comité Ejecutivo del Ascenso y la Asociación de Jugadores Profesiona­les (Asojupro) negocian con el objetivo de que se dé una rebaja salarial a los futbolista­s, pero que se les garantice un pago mínimo y no se llegue a suspension­es de contratos o reduccione­s de jornadas.

La Federación Costarrice­nse de Fútbol (Fedefútbol) funge como intermedia­ria y ya tiene en sus manos un documento para que sea valorado por Asojupro. La intención de los dirigentes de Segunda es que se establezca un esquema similar al que logró la Unafut, pero adecuado a sus realidades.

“Le pasamos el documento a la Federación para que se haga por medio de ellos. Es una propuesta con una base salarial y con porcentaje­s para los jugadores al reanudarse, pero va acorde a la Liga de Ascenso, donde no hay salarios altos y en muchos casos lo que hay es una ayuda económica.

”Se ha tratado de adecuar a la realidad. Prefiero no dar los montos para respetar que Asojupro se pronuncie, pero la propuesta está elaborada y se pasó a la Fedefútbol”, dijo Sergio Hidalgo, presidente del Ascenso. solo dan ayudas financiera­s a sus figuras y no hay un salario como tal.

El directivo añadió que la situación que viven los equipos es sumamente compleja, ya que el torneo está suspendido por completo. Ante esto, se han comunicado con cada representa­nte y le hicieron saber lo que pretenden; asimismo, les entregaron una contribuci­ón económica para en medio de la crisis.

“El Comité Director de la Liga ha hablado con los clubes para informarle­s lo que se hace. Además, se buscó un subsidio con un recurso de la Federación, que es poco y representa una curita nada más, pero es un aporte como de $1.000 que se le hizo llegar a cada uno de los 18 clubes. También, queremos ver con los patrocinad­ores para ayudar más, porque en esta liga nos hemos caracteriz­ado por repartir entre todos lo que entra”, destacó el jerarca de la competició­n.

Por su parte, Alejandro Sequeira, presidente de Asojupro, reconoció que hay buen ambiente para llegar a un acuerdo con Ascenso y así generar estabilida­d entre los deportista­s.

“Rodolfo Villalobos contactó a los dirigentes de la Liga de Ascenso y hemos venido conversand­o. Estamos esperando que se construya un acuerdo de forma objetiva y que se trasladen las cargas a ambas partes, para llegar a un acuerdo… Conozco que a algunos les pagan por mes y aún no ha vencido. Estamos recogiendo la informació­n sobre esto, quiero anticiparm­e a que termine el mes, pero la incertidum­bre está”, dijo Sequeira.

La cabeza de la Segunda resaltó que no valoran declarar el campeonato desierto; por el contrario, la idea es jugar en el momento en que el Ministerio de Salud lo avale. Es decir, manejan la misma línea de la Fedefútbol, Unafut y Linafa. El 13 de abril reunirán para determinar si se mantiene la suspensión por más tiempo o si se puede reanudar el torneo.

 ?? CORTESÍa ?? La Liga de Ascenso se suspendió tras disputarse la fecha 13 del Clausura. Los directivos descartaro­n declararlo desierto.
CORTESÍa La Liga de Ascenso se suspendió tras disputarse la fecha 13 del Clausura. Los directivos descartaro­n declararlo desierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica