La Nacion (Costa Rica)

Banco Nacional posterga cobro de 107.000 préstamos

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) anunció la concreción de acuerdos para readecuar los pagos de 107.305 créditos, de tal manera que se les prorrogan las cuotas en los próximos meses y estas se añaden al principal o se pagan posteriorm­ente, para ayudar a paliar la emergencia por el coronaviru­s.

Por otra parte, en un comunicado que emitió el BNCR, se indica que están incluidas en el programa 55.090 operacione­s de préstamos de vivienda, tarjetas, créditos de consumo y vehículos para personas no asalariada­s y pensionado­s.

Se añaden otros 52.215 financiami­entos de micro, pequeña y mediana empresa, así como los empresario­s con créditos corporativ­os.

La entidad describió los ajustes por sector. Por ejemplo, en banca corporativ­a o de grandes empresas, así como medianas empresas y, específica­mente, los clientes de los sectores turismo y comercio con plan de pago cuota variable, podrán prescindir del pago de las cuotas de los próximos tres meses y hasta nueve meses. Estas cuotas se trasladará­n a la cuota final del crédito.

Para el caso de pequeña empresa y microempre­sa, independie­ntemente del tipo de préstamo y del sector, con plan de pago cuota variable, podrán no pagar las cuotas de los próximos cuatro meses, y estas se trasladará­n a la cuota final del crédito. En este caso, la medida se aplica de forma automática.

En lo relativo a quienes tengan créditos de vivienda, consumo y vehículos, no asalariado­s y pensionado­s, para todos, el Nacional dijo podrán omitir el pago de las cuotas en los próximos tres meses; estas se trasladará­n a la cuota final del crédito de manera automática.

Finalmente, para los deudores de tarjetas de crédito, no asalariado­s y pensionado­s, automática­mente se trasladaro­n los pagos mínimos de sus cuotas de los próximos tres meses, a las cuotas mensuales pagaderas a partir del cuarto mes.

Según el informe del Nacional, estas medidas cobijan créditos por ¢1.183.688 millones, o casi ¢1,2 billones.

Este banco también informó de que habilitará para los empleados del sector privado que vean reducidos sus ingresos, una herramient­a para autogestió­n de la solicitud, que estará disponible esta semana en la página www.bncr.fi.cr.

“De previo a que dicha herramient­a esté disponible, se puede exponer su situación al 2212-2000, marcando la opción 0”, comunicó.

Otra entidad. El Banco Popular anunció medidas adicionale­s para quienes tengan tarjetas. Quienes se registren en su Programa de Beneficio Solidario podrán trasladar el pago mínimo pendiente a tasa cero a 24 meses. Además de eso, pueden usar para el pago sus puntos disponible­s.

El Popular informó de que, hasta este lunes 30 de marzo, 30.171 personas físicas y jurídicas ya se adhirieron a ese programa de auxilio lanzado por la entidad para todos su deudores, con lo cual no cancelarán las próximas tres cuotas de su operación y estas se capitaliza­rán al saldo.

 ?? RAFAEl PACHECO ?? Según el Banco Nacional, las medidas pretenden aliviar la situación de empresas y personas golpeadas por este momento de crisis. El programa cubre 55.090 operacione­s de préstamos de vivienda, tarjetas y créditos de consumo y vehículos.
RAFAEl PACHECO Según el Banco Nacional, las medidas pretenden aliviar la situación de empresas y personas golpeadas por este momento de crisis. El programa cubre 55.090 operacione­s de préstamos de vivienda, tarjetas y créditos de consumo y vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica