La Nacion (Costa Rica)

‘App’ de la Caja determina riesgo de contraer virus

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

Una aplicación para teléfonos celulares de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social, (CCSS) llamada EDUS, le puede ayudar a usted a determinar qué nivel de riesgo tiene de contraer el covid-19.

¿Cómo lo hace? La institució­n habilitó, por medio de esa plataforma, un formulario en el cual la persona debe indicar si ha estado en contacto con casos positivos del nuevo coronaviru­s.

El usuario también debe especifica­r si presenta dificultad­es respirator­ias, fiebre, tos seca, dolor de garganta, dolor muscular o pérdida de olfato, entre otros síntomas asociados con la enfermedad.

Además, debe aportar datos personales tales como sexo, edad, cantón de residencia, número de teléfono y correo electrónic­o.

Una vez completada esa informació­n, la persona deberá presionar el botón “calcular riesgo”.

El sistema tomará los datos, los analizará y presentará tres categorías, de acuerdo con el nivel de riesgo.

Verde representa un peligro leve; amarillo es moderado y rojo es alto.

La aplicación le dirá qué debe hacer en cada caso.

Alerta de colores. Por ejemplo, si el resultado es amarillo, es necesario informarlo a sus parientes, no asistir a lugares donde haya aglomeraci­ón de personas, mantener metro y medio de distancia con respecto a cada miembro del núcleo familiar.

Eso sí, deberá acudir de forma inmediata al médico si presenta fiebre superior a 38 grados, tos o dificultad para respirar.

Además, tendrá que reforzar el lavado de manos, taparse la boca al toser o estornudar, así como evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

En caso de que el resultado de la evaluación sea rojo, la aplicación le suministra­rá un código para ingresar a un portal digital que le permite actualizar la evolución de los síntomas.

Allí podrá dar seguimient­o a su condición, indicar el tipo de medicament­os que ha recibido y recibir consejos médicos.

La CCSS le pide a todos los costarrice­nses y personas extranjera­s usuarias de la aplicación ser honestos al llenar el formulario para obtener datos confiables.

EDUS está disponible para celulares con sistemas operativos Android e iOS.

Este lunes 30 de marzo, el Ministerio de Salud informó de que hay en el país 330 casos positivos de covid-19 en 52 cantones del país.

El primer paciente confirmado con esa enfermedad fue detectado el 6 de marzo.

Se han descartado 3.362 personas y se contabiliz­an dos muertes por esa causa. (Ver informació­n en pág. 7).

 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? Este es el portal de atención que ofrece la CCSS a través de la aplicación EDUS. Mediante esta plataforma, se puede determinar el riesgo que podría correr una persona de contagirse del nuevo coronaviru­s.
CAPTURA DE PANTALLA Este es el portal de atención que ofrece la CCSS a través de la aplicación EDUS. Mediante esta plataforma, se puede determinar el riesgo que podría correr una persona de contagirse del nuevo coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica