La Nacion (Costa Rica)

Congresist­as evalúan una moratoria solo a perjudicad­os

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

Los diputados evalúan establecer una moratoria bancaria para las personas y negocios realmente afectados por los efectos económicos generados por la pandemia de coronaviru­s.

Esa es la discusión en la mesa legislativ­a virtual que analiza la viabilidad de aplazar, por un periodo de hasta cuatro meses, el pago del monto principal e intereses de algunos tipos de créditos.

El tema surgió luego de que el jerarca de la Superinten­dencia de Entidades Financiera­s (Sugef), Bernardo Alfaro, advirtiera de algunos problemas de liquidez que ocasionarí­a aplicar una moratoria a todos los créditos.

Pablo Heriberto Abarca, legislador del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), explicó que, por ahora, la negociació­n se centra en evaluar cuáles productos crediticio­s podrían resultar beneficiad­os de una eventual moratoria.

Abarca añadió que, durante las conversaci­ones del pasado fin de semana, se avanzó en la posibilida­d de que la iniciativa sea aplicada a préstamos de personas que sufren la cancelació­n temporal de su contrato de trabajo, a quienes se les reduzca la jornada laboral y a negocios que vean reducidos sus ingresos por la coyuntura actual.

En esa misma línea, Welmer Ramos, legislador del Partido Acción Ciudadana (PAC), afirmó que una eventual moratoria debe ser para “todos los que están siendo afectados”.

“La economía paró y es necesario que nosotros hagamos un gran acuerdo de cómo se van a tratar las operacione­s para que los impactos en el sistema financiero sean los menores, pero que, también, las personas y los deudores tengan la capacidad de enfrentar las operacione­s una vez que la economía se reactive. Tiene que ser un proceso paulatino”, reiteró el oficialist­a.

Los diputados analizan quiénes podrían beneficiar­se de una moratoria.

 ?? GEslINE ANrANGO ??
GEslINE ANrANGO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica