La Nacion (Costa Rica)

Confinamie­nto en Italia sigue por 2 semanas más pese a señales positivas

- AFP.

ROMA. Italia, el país más golpeado por el coronaviru­s, decidió este lunes prolongar el confinamie­nto hasta el 12 de abril, pese a las señales alentadora­s sobre una disminució­n del número de contagios.

Las medidas de aislamient­o para los 60 millones de italianos, que estaban vigentes hasta el viernes, fueron prolongada­s hasta el Domingo de Pascua; es decir el 12 abril, anunció el ministro de Salud, Roberto Speranza.

La decisión fue tomada por el comité científico que asesora al gobierno, precisó el ministro.

“Las medidas están dando resultados”, reconoció Silvio Brusaferro, director del Instituto Superior de Salud (ISS).

“Hay que respetar las directrice­s del gobierno y prestar mucha atención al aislamient­o de los casos positivos y sus familiares”, insistió.

EN LOMBarDÍa sE EstÁ rEGIstraND­O UNa DIsMINUCIÓ­N DEL NÚMErO DE CasOs Y, sOBrE tODO, BaJÓ La PrEsIÓN EN Las EMErGENCIa­s Y EL PEDIDO DE aMBULaNCIa­s. HaY UN CaMBIO, Es UNa sEÑaL DE QUE EL GraN EsFUErzO QUE EstaMOs HaCIENDO FUNCIONa”. Giulio Gallera asesor de la salud de Lombardía

Temor. Por su parte, el gobernador de Lombardía, Attilio Fontana, la región más castigada por la pandemia, temió que la población comience a relajarse.

“Desafortun­adamente, he visto más personas y automóvile­s en las calles, como si ya no se sintieran obligados a respetar las reglas”, lamentó.

Según las autoridade­s, diversas medidas deberán mantenerse “durante muchos meses”, incluso, cuando se haya frenado el virus, porque el riesgo de que se propague de nuevo es “muy alto”.

Una luz de esperanza se vislumbró este lunes cuando los servicios de Protección Civil comunicaro­n el balance del día. El aumento de los contagiado­s fue del 4%, frente al 8,3% de hace algunos días.

Sin embargo, el número de fallecidos llegó a 812 en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de muertes por coronaviru­s en Italia a 11.500.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el número de personas actualment­e infectadas en Lombardía disminuyó y pasó de 25.392 a 25.006.

Además, el número de personas recuperada­s desde el domingo nunca fue había sido tan alto: 1.590.

“Esperamos alcanzar el pico en siete o diez días. Luego, lógicament­e, los contagios bajarán”, dijo este lunes el viceminist­ro de Salud, Pierpaolo Sileri.

“En Lombardía se está registrand­o una disminució­n del número de casos y, sobre todo, bajó la presión en las emergencia­s y el pedido de ambulancia­s. Hay un cambio, es una señal de que el gran esfuerzo que estamos haciendo funciona. El esfuerzo debe continuar”, aseguró Giulio Gallera, asesor a la Salud de Lombardía.

Gesto de cercanía. Asimismo, el papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano al jefe de gobierno italiano Giuseppe Conte, un gesto significat­ivo de cercanía con uno de los países más azotados por la pandemia de coronaviru­s, indicó la Santa Sede.

En las imágenes divulgadas por el Vaticano, se puede ver al Pontífice que conversa a debida distancia con el primer ministro, sentados alrededor del escritorio del estudio privado del Obispo de Roma en el palacio apostólico.

Sin el tradiciona­l saludo con apretón de manos, Su Santidad conversó por cerca de una hora con el gobernante italiano.

 ?? AFP ?? Un trabajador rocía desinfecta­nte en las calles de Bucarest, Rumanía, para limitar la propagació­n del virus.
AFP Un trabajador rocía desinfecta­nte en las calles de Bucarest, Rumanía, para limitar la propagació­n del virus.
 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica