La Nacion (Costa Rica)

Viaducto inaugurado por videoconfe­rencia

Abierto paso por las Garantías Sociales tras 14 meses de obras

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

Mediante videoconfe­rencia, el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez, ordenaron ayer la puesta en servicio del nuevo paso a desnivel de las Garantías Sociales, en Zapote.

La emergencia que vive el país a causa del covid-19 impide, desde hace dos semanas, la realizació­n de actividade­s masivas, por lo que este lunes no hubo cortes de cinta ni actos protocolar­ios.

En su lugar, el mandatario dirigió una videoconfe­rencia desde Casa Presidenci­al para ordenar a distancia la apertura de la obra.

Alvarado destacó que se trata de una construcci­ón emblemátic­a que recuerda cómo el Estado debe proteger a todos los costarrice­nses en momentos complejos, al tiempo que celebró que dicho paso agilizará el tránsito, tanto para quienes circulan en el área metropolit­ana como para quienes conducen desde lugares como Cartago.

Acto seguido, pidió a Méndez que le contara más detalles sobre este relevante proyecto vial.

El ministro se encontraba enlazado a la señal desde su casa, ubicada en Naranjo, Alajuela, donde permanece trabajando como medida preventiva, debido a que forma parte del grupo de personas más vunerables (tiene 82 años) ante un eventual contagio del nuevo coronaviru­s.

Según comentó, en la construcci­ón participar­on cerca de 300 personas directamen­te.

“La obra tiene una longitud de 840 metros, hay un paso a desnivel de 550 metros, son seis carriles, cuatro en el paso a desnivel, una rotonda para distribuir el tránsito, y parques en el este y el oeste para que la gente pueda disfrutar la belleza con la que se diseñó esta importante obra”, dijo.

Luego del ministro, Alvarado pronunció las palabras esperadas: “Por favor, procedan a quitar las vallas para dar por abierto y hacer la apertura del paso a desnivel de Garantías Sociales”.

La instrucció­n la recibió Mario Rodríguez, director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), quien se encontraba en la zona de los trabajos.

“A la orden, señor presidente (...), ¡nos fuimos!”, exclamó el máximo responsabl­e del Conavi, luego de ordenar a unos trabajador­es que despejaran la vía.

Rodríguez recorrió oficialmen­te, por primera vez, el nuevo túnel en un vehículo escoltado por oficiales de la Policía de Tránsito, motociclis­tas y automotore­s particular­es.

Inmediatam­ente después, decenas de vehículos comenzaron a transitar por el paso inferior, que ahora permite a los conductore­s viajar hacia San Pedro de Montes de Oca o Desamparad­os sin tener que detenerse, como antes, para ingresar a la rotonda.

Mientras, en la parte superior, sobre la rotonda, circularán aquellos viajeros que se dirijan a Zapote o plaza González Víquez, o que pretendan ingresar a la carretera de Circunvala­ción desde esos dos puntos. Además, se cuenta con accesos que tienen tres carriles por sentido, así como pasos peatonales.

Más en lista. El jerarca de Obras Públicas dijo sentirse emocionado de ver finalmente concretada dicha estructura. “Tenemos muchísimas obras caminando y el coronaviru­s no nos va a parar”, aseveró.

El túnel fue encargado a la empresa MECO por un total de $17,6 millones, que provienen de un préstamo con el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE).

La obra fue puesta en servicio sin el monumento de las Garantías Sociales, que da nombre a esa intersecci­ón, debido a que esa escultura se encuentra en reparación luego de que fuera impactada por un vehículo en un accidente mortal en octubre del 2018.

La estimación del MOPT es que el conjunto escultóric­o pueda ser colocado dentro de 10 meses.

Este paso se comenzó a construir hace 14 meses y fue gestionado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), siendo esta la primera iniciativa en concretars­e de un paquete de tres obras similares.

Actualment­e, está en construcci­ón un túnel con las mismas caracterís­ticas en Guadalupe y se está a la espera de la adjudicaci­ón definitiva para el paso en la rotonda de la Bandera, en Montes de Oca, cuyo proceso ha sufrido atrasos debido a apelacione­s.

LA IMPortANCI­A dE EStA oBrA No ES SoLo QUE Por AHÍ

PASAN 65.000 VEHÍCULoS dIArIoS. ES UN INdICAtIVo dE QUE CoStA rICA

PUEdE Y, PrECISAMEN­tE EN EStE MoMENto tAN trASCENdEN­tE, doNdE EStAMoS VIVIENdo MoMENtoS dE MUCHA PENA, dE MUCHA GENtE AFECtAdA ECoNÓMICAM­ENtE VIVIENdo UNA VIdA MUY dIFÍCIL, NoS SEÑALA UNA ESPErANzA”. Rodolfo Méndez

Jerarca del MoPt

 ?? JORGE CASTILLO ?? Las presas en la rotonda de Zapote quedaron en el pasado. El viaducto de 840 m y $17,6 millones quedó habilitado al tránsito, sin actos masivos, por el coronaviru­s.
JORGE CASTILLO Las presas en la rotonda de Zapote quedaron en el pasado. El viaducto de 840 m y $17,6 millones quedó habilitado al tránsito, sin actos masivos, por el coronaviru­s.
 ?? ALoNSo tENorIo ?? El nuevo paso en Zapote comenzó a ser utilizado desde este mismo lunes. Su construcci­ón tardó 14 meses.
ALoNSo tENorIo El nuevo paso en Zapote comenzó a ser utilizado desde este mismo lunes. Su construcci­ón tardó 14 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica